La famosa vitamina D, también conocida como la vitamina del sol, cumple funciones muy importantes para el organismo.
Por ejemplo:
***
Las propiedades antiinflamatorias de la vitamina D pueden ayudar a tratar la gingivitis. Además, ayuda a fortalecer el sistema inmune para combatir mejor los microorganismos que provocan esta enfermedad. Por otro lado, la vitamina D ayuda a mantener las encías y huesos fuertes, aspecto fundamental para enfrentar la periodontitis.
***
Para verlo más grande: amplía el resumen.
La famosa vitamina D, también conocida como la vitamina del sol, cumple funciones muy importantes para el organismo.
Por ejemplo:
Pero, ¿cómo impacta en la salud bucal? Ahora te contamos.
La gingivitis es una enfermedad que afecta a las encías, principalmente, por malos hábitos de higiene bucal.
Los microorganismos se acumulan y provocan sangrado, irritación e inflamación en las encías.
¿Cómo puede ayudar la vitamina D en el tratamiento de esta enfermedad de las encías?
Según información publicada en Nutri-Facts.org, un estudio señala que la vitamina D puede ayudar a tratar la inflamación de las encías.
Durante más de 3 meses, un grupo de pacientes recibió distintas dosis de vitamina D y se les midió la inflamación.
A la espera de más estudios al respecto, sin duda es importante mantener un nivel saludable de vitamina D en el organismo.
Es que además de sus propiedades antiinflamatorias, su rol en fortalecer el sistema inmune nos ayuda a estar fuertes para combatir mejor los microorganismos que provocan la gingivitis.
La periodontitis es producto de una gingivitis no tratada.
Los microorganismos que inflaman las encías siguen actuando y empiezan a atacar los tejidos y huesos que dan soporte a los dientes.
En consecuencia, la periodontitis puede provocar pérdida de piezas dentales.
¿Cómo puede ayudar la vitamina D en las encías y huesos?
Además de sus propiedades antiinflamatorias y su colaboración en combatir los microorganismos, la vitamina D ayuda a fortalecer los huesos.
Esto también incluye a los huesos que están bajo las encías y que dan soporte a los dientes.
Por lo tanto, un nivel saludable de vitamina D en el organismo podría ayudar a combatir mejor el deterioro de los huesos.
Sin embargo, estos datos no son para confiarse.
Lo más importante es no llegar a contraer estas enfermedades y, para lograrlo, es fundamental visitar al dentista regularmente y llevar una buena rutina de higiene bucal.
La principal fuente de vitamina D es la exposición diaria y controlada a la luz solar.
Pero, ¿es tan simple como suena? La verdad es que no. Es necesario tener ciertas consideraciones, como por ejemplo:
Para estar seguros, además de la exposición a la luz solar, algunos alimentos aportan vitamina D, por ejemplo:
Además, algunos alimentos están fortificados con Vitamina D. Verifica su etiqueta antes de adquirirlos:
¡Así es! Y Gengigel concentra todas sus propiedades:
¿No conoces Gengigel?
Te compartimos un artículo en el que puedes conocer más sobre este moderno dispositivo médico.
Pero si quieres comprarlo sin moverte de tu casa, te recomendamos:
Recuerda: cuidar la salud de tu boca, habla muy bien de ti.
Enviar comentarios sobre el producto