Tratamiento para la boca seca (xerostomía).

Sin un tratamiento adecuado para la boca seca se puede producir placa dental y generar afecciones bucales como gingivitis o caries, entre otras.

Sin un tratamiento adecuado para la boca seca se puede producir placa dental y generar afecciones bucales como gingivitis o caries, entre otras.

Haz click aquí para ampliar la infografía.

tratamiento para la boca seca infografia

Además de la incomodidad que genera, la sensación de boca seca -o xerostomía- puede provocar distintas enfermedades.

Entre ellas, por ejemplo, puede producir enfermedades por la acumulación de placa que genera en nuestra boca.

Gingivitis, periodontitis, caries y halitosis son algunas enfermedades que puede provocar la placa dental.

Por lo tanto, el tratamiento para la boca seca es muy importante para prevenir estas y otras enfermedades.

Resumen: tratamiento para la boca seca.

Según información publicada por Scielo, existen distintos tipos de tratamientos y medidas para la boca seca, por ejemplo:

resumen estimulacion de saliva

  • Para estimular la producción de saliva.
  • Productos sustitutos de saliva.
  • Fármacos.

Como indica la misma fuente, el tratamiento es, principalmente, para aliviar los síntomas.

Estimulación de la producción de saliva.

Con métodos simples podemos estimular la producción de saliva y mantener nuestra boca hidratada.

Sin embargo, ten en consideración que estos métodos no reemplazan la buena higiene bucal, factor fundamental para prevenir la placa.

Entre los métodos para estimular la producción de saliva se encuentran, por ejemplo:

produccion de saliva higiene bucal

  • Higiene bucal: como mencionamos, es lo más importante para prevenir la formación de placa y, además, estimula la producción de saliva.
  • Visita a tu dentista: para controlar tu salud bucal y prevenir enfermedades; hazlo al menos 2 o 3 veces al año.
  • Hidratación: consumir abundante agua durante el día puede ayudar a mantener tu boca hidratada. La recomendación general es consumir al menos 2 litros al día.
  • Chicles y/o caramelos: alivian temporalmente la sensación de boca seca. Se recomienda que sean sin azúcar y consumir con moderación.
  • Respiración: al respirar por la boca se puede producir sequedad. Se recomienda que la respiración sea por la nariz para evitar la boca seca.
  • Humidificador: el uso nocturno de un humidificador de aire puede ayudar a combatir la boca seca.
  • Tabaco, drogas y alcohol: estas sustancias producen sequedad bucal, además de otros problemas de salud. No consumirlas es fundamental para mantener tus niveles de saliva.

Revisa estos consejos con más detalles en este artículo.

Productos sustitutos de saliva.

productos sustitutos de saliva

Estos productos han demostrado ser útiles y beneficiosos como tratamiento para la boca seca.

En la misma línea, están formulados con un pH neutro y con electrolitos, muy similar a la saliva normal.

De acuerdo con lo que indica Scielo, los productos basados en mucina son mejor tolerados y tienen mayor duración que los basados en metilcelulosa.

Los sustitutos de saliva están disponibles en spray, gel y enjuague.

Fármacos para tratamiento de la boca seca.

farmacos tratamiento para la boca seca

Previa indicación médica, la boca seca puede ser tratada con fármacos como pilocarpina y cevimelina.

Como indica MedlinePlus, la pilocarpina es usada para tratar la sequedad bucal en pacientes con cáncer de cabeza y cuello.

Además, en personas que padecen el síndrome de Sjogren, de manera similar que lo hace la cevimelina.

Los tratamientos de radioterapia y quimioterapia son causas de sequedad bucal, ya que pueden dañar las glándulas salivales.

Cuida tu salud: recuerda que la buena higiene bucal es lo más importante para prevenir la formación de placa y enfermedades relacionadas.

Ten en cuenta: un gel con ácido hialurónico puede ayudar en el tratamiento de afecciones bucales como la gingivitis.

Entre sus propiedades, se encuentra la regulación de la respuesta inflamatoria en las encías.

También, ayuda a regular el proceso de curación y de reparación de la encía.

Gracias a su barrera mecánica, contribuye a la regularización del crecimiento de la flora bacteriana.

Conoce Gengigel:

Gengigel es un dispositivo médico, el cual es utilizado para tratar afecciones bucales. Mediante su acción física y mecánica, logra generar una barrera que ayuda en el proceso de cicatrización.

Más información.