¿Cómo es el tratamiento de una verruga plantar?

***

El tratamiento de una verruga plantar se puede realizar con:

  • Medicamento con ácido salicílico.
  • Crioterapia.
  • Láser.
  • Cirugía.

***

Para verlo más grande: amplía aquí el resumen.

tratamiento de una verruga plantar resumen

No es bonita y es dolorosa. Entonces, ¿para qué tenerla?

Aunque puede desaparecer sola, aquí te mostraremos cómo es el tratamiento para una verruga plantar.

Es que como indica la Clínica UC, una verruga plantar puede desaparecer en 2 años; eso es mucho tiempo.

Y nosotros tampoco queremos hacerte esperar, así que aquí vamos.

Tratamiento para una verruga plantar:

Con un medicamento con ácido salicílico.

El tratamiento de una verruga plantar con ácido salicílico es uno de los más comunes.

tratamiento de una verruga plantar con pomada ácido salicilico

El ácido salicílico es un agente queratolítico, es decir, disuelve parcial o totalmente la capa más externa de la piel.

Esto lo logra gracias a que penetra en la piel, y mediante una acción mecánica, remueve las células epiteliales (en otras palabras, de la piel).

Entonces, la aplicación de un medicamento de uso tópico con ácido salicílico irá removiendo las capas de la verruga hasta eliminarla.

Pero tampoco es mágico; se requiere más de una aplicación, es decir, seguir un tratamiento (el médico puede guiarte).

¿Necesitas un medicamento con ácido salicílico?

Déjanos recomendarte Quitacallos, un medicamento de uso tópico efectivo para el tratamiento de callos, durezas y verrugas plantares.

quitacallos

Quitacallos tiene muchos años de tradición y ha demostrado ser un tratamiento efectivo para una verruga plantar.

¿Necesitas tratar una verruga plantar? Compra Quitacallos sin mover un solo pie:

¿Es una verruga o un callo?
Si tienes dudas, conoce las diferencias.

Lee este artículo

Con crioterapia.

En otras palabras, este tratamiento consiste en congelar la verruga plantar con el uso de nitrógeno líquido.

crioterapia

También es un tratamiento común, aunque puede provocar dolor y algunas molestias.

El tratamiento de crioterapia se desarrolla durante varias sesiones.

Tratamiento de una verruga plantar con láser.

Este tipo de tratamiento también consiste en quemar la verruga, pero mediante el uso de láser.

laser

Asimismo, también se realiza en varias sesiones, hasta que la verruga muere y se desprende.

Ten en cuenta que este tratamiento puede provocar dolor y dejar pequeñas cicatrices en la zona de la verruga.

Con una cirugía.

Este procedimiento suele ser aplicado cuando el tratamiento con un medicamento o con crioterapia no dieron resultado.

A grandes rasgos, la cirugía consiste en cortar o destruir la verruga con una navaja o una aguja eléctrica.

cirugía

Pero no te asustes, el médico suele aplicar anestesia antes de hacerlo.

De manera similar al láser, este tratamiento también puede dejar una pequeña cicatriz.

Si decidiste realizar el tratamiento de una verruga plantar con Quitacallos, ten en cuenta:

  • Si eres un paciente diabético o tienes circulación sanguínea deficiente, no uses Quitacallos.
  • No lo uses sobre lunares, ni sobre verrugas faciales, genitales, nasales o labiales.
  • En caso de inflamación, irritación o infección en la piel, no aplicar Quitacallos.
  • No uses Quitacallos si eres sensible a alguno de sus componentes.
  • Este fármaco puede absorberse a través de la piel, por lo tanto, ten precaución durante el embarazo y la lactancia.