-
Sobre los dedos: callos duros.
-
Entre los dedos: callos blandos.
-
En la planta del pie: callos plantares.
-
Haz click aquí para ampliar el resumen.

Todos pueden causarte dolor, aunque algunos más que otros.
Pero un callo es un callo, e independiente de los diferentes tipos, tus pies merecen un tratamiento efectivo frente a ellos.

Tus pies se defienden contra el roce y la presión (generalmente del calzado), y por eso se forma una capa dura y gruesa de piel.
Pero no toda la piel endurecida y engrosada es un callo y, asimismo, no todos los callos son iguales.
¿Tienes algo en tus pies y quieres saber qué es? Ahora te mostramos los diferentes tipos de callos en los pies.
Los duros: uno de los tipos más comunes de callos en los pies.

Este tipo de callo suele aparecer sobre los dedos de los pies, generalmente en las falanges.
La falange es donde se doblan los dedos y sobresale el hueso: justo ahí se forman los callos duros.
Pero también pueden aparecer en la punta de los dedos, entre los dedos o cerca de la uña.
Los dedos más pequeños de los pies son unos de los que más sufren con estos tipos de callos duros, ya que están más expuestos al roce y la presión del calzado.
¿Cómo son? Suelen ser de forma circular, bien definida, de color amarillo.
Callos blandos.

También son conocidos como “ojos de gallo” o “callos interdigitales”.
Se les llama “interdigitales” porque estos tipos de callos suelen aparecer entre los dedos de los pies.
Aparecen por el roce de los huesos entre los dedos, debido a que el calzado muy ajustado los junta en exceso.
La zona entre los dedos suele ser más húmeda, por lo tanto, tienen una textura más blanda, como una goma.
Son de color blanquecino y enrojecido en el centro, así como el ojo de un gallo.
Otro de los tipos de callos en los pies: los plantares.

Como bien lo indica su nombre, se ubican en la planta del pie, en la zona del talón o en la base de los dedos.
De manera similar a los callos duros, estos tipos de callos en los pies son redondos y de color amarillento.
Regularmente, aparecen por tener pisadas inadecuadas y, a diferencia de los callos blandos, por deshidratación de la piel.
Callos neurovasculares.

Suelen ser los más dolorosos entre los tipos de callos en los pies, ya que en su interior crecen vasos sanguíneos.
Debido a lo anterior, además del dolor, pueden sangrar.
Su ubicación, forma y color, son muy similares a la de los callos duros.
Además, este tipo de callos requiere atención médica.
¿Buscas un tratamiento eficaz para los callos?
Quitacallos es una pomada que se usa sobre la piel para tratar los callos, durezas y verrugas en los pies.

Sirve para tratar el engrosamiento y endurecimiento de la piel del pie, ya que contiene ácido salicílico.
La piel absorbe el ácido salicílico y, mediante una acción mecánica, remueve las células epiteliales.
¿Dónde comprar Quitacallos?
Ten en cuenta antes de usar Quitacallos:

-
Si eres un paciente diabético o tienes circulación sanguínea deficiente, no uses Quitacallos.
-
No lo uses sobre lunares, ni sobre verrugas faciales, genitales, nasales o labiales.
-
En caso de inflamación, irritación o infección en la piel, no aplicar Quitacallos.
-
No uses Quitacallos si eres sensible a alguno de sus componentes.
-
Este fármaco puede absorberse a través de la piel; se recomienda precaución en embarazo y lactancia.
Enviar comentarios sobre el producto