Déficit de Hierro y de Vitamina B12, entre otras, son causas que pueden provocar distintos tipos de anemia, una enfermedad que afecta a la sangre.
Déficit de Hierro y de Vitamina B12, entre otras, son causas que pueden provocar distintos tipos de anemia, una enfermedad que afecta a la sangre.
Haz click aquí para ampliar la infografía.
Cuando el organismo carece de suficientes glóbulos rojos sanos, se habla de anemia.
En consecuencia de lo anterior, la sangre no transporta un nivel adecuado de oxígeno a los tejidos del cuerpo.
Existen distintos tipos de anemia, según sea su causa. A continuación te mostramos algunos de ellos.
La carencia de Hierro es una de las causas más comunes de anemia a nivel mundial.
De acuerdo a la OMS, afecta al 33% de mujeres no embarazadas, al 40% de las embarazadas, y al 42% de los niños.
Cuando no hay suficiente Hierro, el cuerpo no produce la cantidad necesaria de hemoglobina.
Además de darle su color rojo, la hemoglobina es fundamental para transportar oxígeno a todas las células del cuerpo.
Entre las causas de déficit de Hierro, se encuentra una alimentación baja en este nutriente.
Por otro lado, según indica MayoClinic, también puede ser provocada por sangramiento excesivo, a causa de:
También, la anemia ferropénica puede ser causada por estados como el embarazo, dado que los requerimientos de este mineral aumentan.
Entre sus síntomas más comunes, se encuentra el estado de fatiga y debilidad. También, palidez en la piel, uñas quebradizas, y manos y pies fríos.
Por otro lado, se puede manifestar disminución del apetito, vértigo, mareos, dolores de cabeza, inflamación o dolor en la lengua.
La Vitamina B12 es fundamental para producir glóbulos rojos.
Cuando el organismo no produce suficientes glóbulos rojos debido a falta de Vitamina B12, se habla de este tipo de anemia.
A grandes rasgos, sus causas pueden dividirse en dos tipos: carencia por bajo consumo o problemas de absorción.
Según MedlinePlus, el déficit puede ser provocado por dietas estrictamente veganas, alimentación deficiente en bebés, o desnutrición en el embarazo.
Además, señala algunos problemas de salud que pueden dificultar la absorción de esta vitamina:
Entre los síntomas más comunes se encuentran, por ejemplo:
Enfermedades como la leucemia o la mielofibrosis, pueden afectar la producción de sangre en la médula ósea y, por lo tanto, provocar anemia.
De acuerdo a MayoClinic, las consecuencias de estas enfermedades pueden variar de leves a mortales.
Ante la sospecha de presentar alguna de estas enfermedades, lo más importante es acudir a un médico.
De esta manera, el profesional podrá examinar y determinar el tratamiento adecuado: ¡cuida tu salud!
Conoce Globifer:
Es un suplemento alimentario de Hierro hémico natural, formulado para suplementar la dieta con fines saludables y contribuye a proteger estados fisiológicos característicos tales como adolescencia, adultez o vejez.
Enviar comentarios sobre el producto