Sentir el oído inflamado y verlo enrojecido, pueden ser señales de una infección producida por acumular humedad en el conducto auditivo.
Sentir el oído inflamado y verlo enrojecido, pueden ser señales de una infección producida por acumular humedad en el conducto auditivo.
Haz click aquí para ampliar la infografía.
Puede pasar de un momento a otro, así son las infecciones.
Al principio puedes tenerla sin saber y, posteriormente, manifestarse.
El oído de nadador es una infección en el oído externo. Sus signos y síntomas pueden ser progresivos según su gravedad.
Además, estos son otros síntomas de oído de nadador:
Ten en cuenta: El enrojecimiento leve, la picazón, la secreción, y una molestia, pueden ser los primeros síntomas de esta infección.
Cuando el oído de nadador progresa, los primeros síntomas se intensifican y pueden aparecer los demás.
El dolor y la inflamación pueden abarcar más zonas -además del oído- y volverse intensos.
La inflamación también se manifiesta en los ganglios linfáticos y el dolor se irradia al rostro, al cuello y al costado de la cabeza.
El enrojecimiento se hace evidente, la cantidad de secreción que sale del oído es mayor y puedes sentirlo tapado o dejar de escuchar.
También, puedes sentirte afiebrado.
Acumular agua o humedad en tu oído es un factor de riesgo para contraer esta infección.
Tenlo en cuenta después de la ducha, si te pilla la lluvia o si usas mucho los auriculares.
¿Cómo sacar el agua de tu oído? Mira estos consejos.
Para mantener los oídos libre de humedad, Otisec tiene triple acción en la prevención del oído de nadador:
Por otro lado, limpiar mucho el oído también puede generar las condiciones para que esta infección se desarrolle.
El cerumen es natural y ayuda a proteger el conducto auditivo. Limpiarlo por completo no es bueno para su salud.
Conoce más sobre Otisec y otras soluciones de cuidado auditivo. Ir a Soluciones FQP.
Enviar comentarios sobre el producto