La somatización de la ansiedad puede provocar síntomas que no tienen origen o explicación en términos de salud física. Por ejemplo, en cuadros de ansiedad se pueden presentar síntomas como aceleración del ritmo cardíaco, temblores, debilidad y cansancio sin que se tenga una enfermedad que los provoque.
***
Ampliar el resumen.

“Lo que te pasa es pura somatización”. Quizás todos hemos dicho o escuchado esta frase.
Es que la somatización es una palabra que nos sirve para explicar porqué nos pasan algunas cosas a nivel corporal cuando, en realidad, no encontramos una explicación física.
En resumen, y desde el punto de vista psicológico, la somatización puede ser una manifestación física de nuestro estado emocional.
El poder de la mente sobre el cuerpo.
No somos seres netamente racionales. También somos emocionales y lo que sentimos puede influir en nuestra salud física.
Por ejemplo, ¿has estado enamorada/o? Si lo has estado, seguro que te sentías como nunca, con un estado de ánimo maravilloso que te hace flotar en vez de caminar.

Por otro lado, ¿has sentido ansiedad? Este estado de preocupación y miedo no altera solo tu emocionalidad, sino que también puede alterarte físicamente.
De este modo, el malestar emocional que genera la ansiedad también puede provocar síntomas como si estuvieras físicamente enfermo. Pero no lo estás, y eso es lo que se puede llamar somatización.
Somatización de la ansiedad: ¿cómo puede afectar físicamente?
La ansiedad es una reacción natural que tenemos frente a lo que consideramos un peligro o una amenaza.
En otras palabras, la ansiedad nos pone en estado de alerta para que, eventualmente, enfrentemos la amenaza.
Pero si no hacemos frente a la amenaza y la ansiedad queda dentro de nosotros y la arrastramos hasta más no poder, se puede desencadenar la somatización de este estado emocional.

La ansiedad tiene diferentes signos y síntomas, los que pueden aparecer producto de la reacción natural o de la somatización. Por ejemplo:
-
Dolores de cabeza, de estómago o musculares.
-
-
Cansancio y sensación de debilidad.
-
Aceleración del ritmo cardíaco.
-
-
-
-
Trastorno de ansiedad generalizada y somatización.
Como mencionamos, la ansiedad es una reacción natural frente a los peligros o amenazas.
Y si después de la tormenta viene la calma porque enfrentamos la situación, probablemente no haya de qué preocuparse
Pero la somatización puede ser producto de un trastorno de ansiedad generalizada y, en estos casos, lo mejor es buscar ayuda especialista.

Si no nos sentimos con las herramientas para hacer frente a las situaciones que nos provocan ansiedad y el malestar emocional afecta la vida cotidiana y la salud física, la terapia psicológica puede ser de gran ayuda.
Además de entregarte herramientas para manejar la ansiedad, un especialista en salud mental puede ayudarte a sacar de adentro todos esas emociones negativas que no te dejan en paz y que pueden estar provocando la somatización física.
La somatización puede ser una manifestación física de lo que calla tu mente, y con la ansiedad no es la excepción.

Sin embargo, frente a los síntomas físicos, siempre es bueno descartar enfermedades con la ayuda de un médico.
***
Sintocalmy también puede ayudarte.
Sintocalmy es un medicamento de origen natural hecho a base de passiflora, una planta cuyas propiedades actúan en el sistema nervioso central para ayudar a tratar la ansiedad y el insomnio.

Puedes encontrarlo en FarmaciasCruzVerde.cl.
Enviar comentarios sobre el producto