Por tratarse de una enfermedad multisistémica, los síntomas de celiaquía pueden manifestarse de muchas formas o, incluso, no manifestarse.
Por tratarse de una enfermedad multisistémica, los síntomas de celiaquía pueden manifestarse de muchas formas o, incluso, no manifestarse.
Haz click aquí para ampliar el resumen gráfico.
Por decirlo de alguna forma, la enfermedad celíaca es bastante compleja en cuanto a sus síntomas y su diagnóstico.
Lo anterior se debe, principalmente, a que muchas personas pueden padecerla y, por ejemplo, no presentar síntomas.
En la misma línea, según señala Celiacos.org, un 75% de pacientes está sin diagnosticar.
A grandes rasgos, este problema radica en que, al ser una enfermedad multisistémica, puede manifestarse de distintas formas.
Los síntomas pueden variar entre personas de similares características y, también, variar según la edad.
Sin embargo, hay síntomas más frecuentes y ya establecidos que pueden indicar la presencia de esta enfermedad.
El sistema digestivo puede verse afectado por la enfermedad celíaca y producir una serie de síntomas.
Como revisamos en un artículo anterior, la intolerancia al gluten inflama la mucosa del intestino delgado.
Por lo tanto, se pueden producir problemas digestivos que indiquen la presencia de esta enfermedad.
De acuerdo a información de MayoClinic, este tipo de síntomas es más común en niños que en adultos, aunque ambos pueden padecerlos.
Los signos y síntomas de la enfermedad celíaca pueden variar ampliamente y difieren entre niños y adultos.
Por ejemplo, algunos síntomas pueden ser:
Los daños en el intestino delgado y la dificultad para absorber los nutrientes, pueden generar múltiples enfermedades asociadas, cada una con sus propios síntomas.
Por ejemplo, la baja o nula absorción de hierro podría producir anemia ferropénica.
Tal como te contábamos, muchas veces se hace difícil el diagnóstico de esta enfermedad, ya que puede afectar a otros sistemas además del digestivo.
En consecuencia, hay otros síntomas que pueden indicar la presencia de esta enfermedad, por ejemplo:
<li<También, dolor articular, problemas en el esmalte dental, crecimiento lento o baja estatura.
Cuida tu salud: ante la diversidad de síntomas y lo difícil que puede ser diagnosticar esta enfermedad, lo más importante es buscar ayuda profesional.
De esta manera, el profesional de salud podrá indicar las pruebas necesarias para detectar o descartar esta enfermedad.
Conoce Globifer:
Globifer es un suplemento alimentario de Hierro hémico natural, formulado para suplementar la dieta con fines saludables y contribuye a proteger estados fisiológicos característicos tales como adolescencia, adultez o vejez.
Enviar comentarios sobre el producto