***
El descubrimiento del rol del gen TBX2 en las células ciliadas, hecho por investigadores de la Universidad de Northwestern, parece indicar que si se puede recuperar la audición perdida reprogramando células del oído que reemplacen a las que están muertas.
***
Para verlo más grande: amplía aquí el resumen.
La audición es uno de los sentidos que, si se pierde, no se puede recuperar.
Pero según un nuevo hallazgo científico, le queda muy poco tiempo a esta premisa.
Esto es gracias a que investigadores de la Universidad Northwestern identificaron un gen que puede ayudar a recuperar la audición perdida.
Aquí te contamos en qué consiste, según un artículo publicado en el medio DW.com.
Las células ciliadas son las que se encuentran en el oído y, además de otras partes, nos permiten escuchar.
Son tan importantes como delicadas, ya que pueden morir por envejecimiento, tratamientos médicos o por estar expuestas a sonidos muy altos.
La muerte de las células ciliadas es una de las causas de la pérdida total o parcial de la audición.
Pero existen más causas. La pérdida de la audición también puede presentarse por tener el oído bloqueado o porque el cerebro no funciona correctamente.
¿Tapón de cera?
Conoce qué es, cómo se produce y cómo tratarlo.
En el oído existen dos tipos de células ciliadas: las externas y las internas.
Las células ciliadas externas son las que toman las ondas sonoras y pueden hacerlas más altas; son como un amplificador.
Por otro lado, las células ciliadas internas toman las ondas sonoras y las transforman en señales eléctricas que llegan al cerebro a través del nervio auditivo.
La muerte de las células ciliadas internas, muchas veces, está relacionada con la pérdida total o parcial de la audición.
La respuesta a esta pregunta es lo que descubrieron los científicos de la Universidad de Northwestern.
Por el momento, los científicos habían podido producir células ciliadas.
Pero ahora podrán crear células ciliadas diferenciadas por tipo, es decir, externas e internas.
Según los científicos, la diferencia entre ambas células se debe a un gen llamado TBX2.
Este gen aparece bloqueado en las células ciliadas externas, pero se expresa en las internas.
¿Se puede recuperar la audición perdida? Este hallazgo hace pensar que si.
Los siguientes pasos de la investigación buscarían reprogramar otras células del oído para reemplazar a las células ciliadas internas muertas.
En consecuencia, quizás en un futuro cercano, se puede recuperar la audición perdida por la muerte de estas células tan importantes para escuchar.
Enviar comentarios sobre el producto