***
En niños, el uso prolongado de audífonos provoca diferentes problemas auditivos, los que pueden afectar sus habilidades de lenguaje y comunicación. Para prevenir, es importante cuidar el volumen, el tiempo de uso y el tipo de audífonos que usan.
***
Celulares, tablets, consolas y computadores han pasado a ser la principal entretención de los niños.
Muchos de estos aparatos, sino todos, generalmente van acompañados del uso de audífonos.
Si bien ayudan a que los demás integrantes del hogar no escuchen los sonidos, el uso prolongado tiene riesgos.
¿Los conoces? Aquí te contamos.
En resumen, la hipoacusia es la disminución -total o parcial- de la capacidad auditiva, es decir, de la capacidad para escuchar.
Esta condición se produce por la exposición a ruidos. Asimismo, no tiene cura, por lo tanto, la prevención es fundamental.
Además, la hipoacusia puede producir problemas de lenguaje y comunicación en los niños, a causa de la dificultad para escuchar.
Otro riesgo del uso prolongado es la hiperacusia.
Esta condición, en resumen, provoca hipersensibilidad auditiva, es decir, los sonidos del día a día resultan intolerantes por ser percibidos más alto que lo normal.
La presbiacusia es la pérdida auditiva que ocurre con el paso de los años, causada por el desgaste natural de la audición.
Sin embargo, el uso prolongado de audífonos en niños puede producir que este envejecimiento auditivo se adelante.
La fatiga auditiva es la disminución temporal de la capacidad para escuchar.
Esta condición se produce, generalmente, luego de la exposición prolongada a ruidos o sonidos muy altos.
El uso prolongado de audífonos impide que el oído expulse naturalmente el cerumen, el que puede acumularse y compactarse hasta formar un tapón.
Un tapón de cerumen puede disminuir -total o parcialmente- la capacidad para escuchar.
Además, puede provocar picazón en el oído, sensación de presión u oído tapado, y tos.
Para eliminar el exceso de cerumen, Otiblock es una opción moderna y segura.
Otiblock es un dispositivo médico en spray o en gotas que rompe el cerumen en pequeños fragmentos que se eliminan fácilmente.
Asimismo, el uso de Otiblock puede evitar que se realice un lavado de oídos, el que puede ser incómodo para los niños.
Otiblock spray está indicado para mayores de 9 años y, Otiblock en gotas para niños desde los 3 años.
La micosis es una infección causada por hongos, que puede proliferar por la acumulación de humedad en el oído por el uso prolongado de audífonos.
Por otro lado, el tinnitus es un síntoma que produce ruidos o zumbidos en el oído, pero que no existen en el exterior.
Asimismo, el uso prolongado de audífonos puede provocar dolores de cabeza, insomnio y sensación de vértigo en niños.
Enviar comentarios sobre el producto