Saludable y salud no siempre son sinónimos, por lo tanto, el consumo de suplementos alimenticios sin supervisión médica puede presentar algunos riesgos que es mejor conocer.
Saludable y salud no siempre son sinónimos, por lo tanto, el consumo de suplementos alimenticios sin supervisión médica puede presentar algunos riesgos que es mejor conocer.
Haz click aquí para ampliar la infografía.
En condiciones normales, una alimentación balanceada nos entrega todos los nutrientes que necesitamos para mantenernos saludables.
Entre ellos, las vitaminas y minerales que requiere nuestro organismo para funcionar de manera óptima.
Sin embargo, desde hace un tiempo se ofrece una gran cantidad de suplementos, muchos de ellos, llamando a reemplazar la alimentación.
Bajo la premisa de ser saludables, los suplementos se consumen por muchas personas alrededor del mundo.
En la misma línea, muchos de ellos no son considerados medicamentos, por lo que se venden libremente al público.
En esencia, los suplementos son indicados para suplir la falta de minerales y/o vitaminas producto de una enfermedad, una alergia, entre otros.
De esta manera, aportan los nutrientes que, por distintos motivos, las personas no pueden absorber o consumir mediante la alimentación.
En consecuencia, los suplementos alimenticios aportarían las cantidades necesarias de nutrientes para mantenernos saludables.
No obstante, que contengan vitaminas y minerales no es sinónimo de saludable. Por lo tanto, consumirlos sin supervisión médica puede tener consecuencias.
Consumir suplementos alimenticios sin supervisión médica y sin cantidades controladas, puede presentar riesgos para la salud.
Según el doctor Wayne Carter, de la Universidad de Nottingham, Inglaterra, no debemos asumir que los suplementos no tienen el potencial de causar daños.
Además, señala que en muchos casos el exceso de un suplemento puede ser eliminado, pero existe un riesgo de que sea tóxico para el hígado.
Por otro lado, existe riesgo para la salud al consumir distintos suplementos al mismo tiempo.
La razón se debe a que los suplementos pueden interactuar entre sí y potenciar sus efectos.
También, estos pueden contener la misma clase de nutriente y llevar a un exceso en los niveles.
En la misma línea, todas las personas somos distintas y metabolizamos de diferentes maneras, lo que también influye en cómo nos afectan.
En términos más específicos, el exceso de ciertas vitaminas y minerales podría provocar:
Tal como se señaló, los suplementos alimenticios son para incorporar nutrientes que, por algún motivo, no podemos absorber o ingerir en la alimentación.
De acuerdo con lo anterior, ten en cuenta estas recomendaciones a la hora de pensar en consumir alguno:
Cuida tu salud: recuerda que los suplementos no reemplazan una alimentación balanceada. Consulta siempre a tu médico.
Conoce Globifer:
Globifer es un suplemento alimentario de Hierro hémico natural, formulado para suplementar la dieta con fines saludables y contribuye a proteger estados fisiológicos característicos tales como adolescencia, adultez o vejez.
Enviar comentarios sobre el producto