A pesar de los riesgos: ¿Todavía usas benzocaina para las aftas?

La benzocaina es conocida como calmante para el dolor de aftas, pero proporciona alivio de corta duración y presenta riesgos para la salud.

La benzocaina es ampliamente conocida como un calmante para el dolor, sobre todo al interior de la boca. Sin embargo, proporciona alivio de corta duración, ya que no se adhiere firmemente a la mucosa oral.

Haz click aquí para ampliar el resumen.

benzocaina resumen

Hay cosas que hemos escuchado tantas veces, que terminamos creyendo que son ciertas.

Por ejemplo, que la benzocaína es lo mejor para calmar el dolor de las aftas.

Pero no es tan así como suena.

dolor aftas

La benzocaina si sirve para calmar el dolor, pero de forma muy breve.

Y bien, quienes han tenido aftas saben que el dolor te puede arruinar el día… o varios días.

El problema es que frente a las aftas no basta con aliviar el dolor, también es importante protegerlas para que se cicatricen lo más rápido posible y no se infecten.

Ante eso, la benzocaina no es de gran ayuda. Pero además, el uso repetido podría producir problemas de salud.

Riesgos asociados al uso de benzocaina.

Como su alivio es de corta duración, la tentación de usar benzocaina a cada rato es grande.

Y ese es su principal riesgo.

riesgos uso benzocaina

Por ejemplo, la FDA advirtió los riesgos de usar benzocaina para aliviar el dolor de la dentición.

Es más, buscaba prohibir su uso en menores de 2 años, ya que podría producir metahemoglobinemia.

Esta enfermedad puede ser mortal, ya que provoca una disminución en la cantidad de oxígeno que se transporta en la sangre.

Pero, ¿qué pasa con los adultos?

La metahemoglobinemia también podría afectar a pacientes que usen benzocaina prolongadamente.

Además, tampoco se recomienda su uso en embarazadas y mujeres en periodo de lactancia.

SaludSavia menciona que la benzocaina puede generar estos problemas de salud:

  • Al adormecer, puede generar dificultad para tragar.
  • En mayores de 65 años o por uso excesivo, riesgo de aspiración pulmonar, es decir, que el contenido estomacal ingrese en las vías aéreas.
  • El contacto prolongado puede endurecer las mucosas y deshidratar el epitelio.
  • Entre otras, puede provocar ansiedad, mareos, dolor de cabeza o desorientación, que son síntomas de toxicidad en el sistema nervioso central por altas concentraciones en suero.
  • Asimismo, las altas concentraciones de suero pueden provocar síntomas de toxicidad cardiovascular: taquicardia, arritmia, paro cardíaco, entre otras.

riesgos uso benzocaina

Entonces, ¿cómo aliviar el dolor de las aftas y otras heridas en la boca sin riesgos?

Con ácido hialurónico. Sí, aunque lo escuches en productos de cosmética, este ácido ayuda mucho con las aftas.

acido hialuronico gengigel

Te contamos por qué:

  • Aisla y protege: el ácido hialurónico forma una barrera protectora que ayuda a proteger las aftas del roce que provoca dolor y retrasa la cicatrización.
  • Hidrata: esta molécula atrae gran cantidad de agua para hidratar el tejido y favorecer la cicatrización.
  • Regula el ambiente bacteriano: para prevenir infecciones y otras complicaciones en la herida.
  • Acelera la cicatrización: la barrera mecánica que genera ayuda a facilitar la reparación y cicatrización del tejido.

¿Dónde encuentras ácido hialurónico para las aftas? En Gengigel Aftas.

gengigel aftas

Este gel te entrega todas las propiedades del ácido hialurónico para aliviar el dolor. Pero además, ayuda con lo más importante: regenerar y cicatrizar el tejido, ya que se adhiere por largo tiempo en la mucosa oral.

Por otro lado, no contiene químicos irritantes, es apto para vegetarianos y diabéticos, no tiene colorantes artificiales y es seguro de usar durante el embarazo y la lactancia.

¿Te gustó Gengigel Aftas?
Cómpralo en SolucionesFQP.cl – Pharol.cl – Farmacias Ahumada – Salcobrand – Cruz Verde.

Ir a SolucionesFQP.cl