La técnica de relajación muscular progresiva puede ayudarte a contrarrestar los dolores físicos que, en general, acompañan a los episodios de estrés. Alivia la tensión con este método creado por el médico Edmund Jacobson.
La técnica de relajación muscular progresiva puede ayudarte a contrarrestar los dolores físicos que, en general, acompañan a los episodios de estrés. Alivia la tensión con este método creado por el médico Edmund Jacobson.
Haz click aquí para ampliar el resumen.
En el artículo anterior revisamos la relajación muscular progresiva para la cara: frente, ojos y mandíbula.
Esta vez revisaremos otra zona que sufre bastante con el estrés: cuello, hombros y brazos.
Como vimos, la técnica de relajación muscular progresiva fue creada por el médico Edmund Jacobson.
La técnica consiste en 3 fases. Este artículo, al igual que el anterior, corresponde a la fase 1, de tensión/relajación.
Recuerda que esta técnica se basa en el principio de contraer para luego relajar; si sientes mucho dolor al realizarla, no sigas.
Si sientes algún dolor muscular que no se quita al cabo de unos días, acude a un médico.
Por otro lado, si constantemente sufres episodios de estrés que interfieren en tu vida cotidiana, busca ayuda de un especialista.
También, para aliviar los dolores musculares de brazos y piernas, puedes apoyarte en el poder natural de la planta Cordia Verbenacea D.C.
¿Conoces Cordiaflan?
Encuentra las propiedades antiinflamatorias de la planta Cordia Verbenacea D.C. en Cordiaflan, nuestra crema antiinflamatoria de uso tópico.
*Este medicamento no debe ser utilizado durante el embarazo o la lactancia sin orientación médica.
Enviar comentarios sobre el producto