Para evitar problemas: recomendaciones para después de ponerse brackets.

***

Cuidar la higiene bucal, asistir a todos los controles y preferir alimentos blandos son recomendaciones fundamentales para tener un tratamiento exitoso después de ponerse brackets.

***

Ampliar el resumen.

recomendaciones después de ponerse brackets resumen

El tratamiento de ortodoncia con brackets es muy importante para la salud bucal, pero puede generar molestias y enfermedades sin los cuidados necesarios.

Gran parte del éxito del tratamiento con brackets depende del cuidado diario que hacen las personas.

Por otro lado, se debe estar dispuesto a sufrir algunas molestias propias del tratamiento, en especial, durante los primeros días y después de los ajustes.

Sin embargo, siguiendo estas recomendaciones se pueden prevenir las enfermedades y molestias de después de ponerse brackets.

Recomendaciones de higiene para después de ponerse brackets.

higiene bucal

Cepillado, cepillo especial y uso de hilo dental.

Es conocida por todos la importancia de realizar una buena higiene bucal diariamente.

Pero con brackets, esto parece tomar una mayor relevancia.

Después de ponerse brackets, los restos de alimentos tienen más rincones donde acumularse.

Por lo tanto, la probabilidad de desarrollar microorganismos que producen caries, gingivitis y periodontitis puede aumentar considerablemente.

recomendaciones después de ponerse brackets higiene bucal

¿Cuáles son las recomendaciones de higiene para después de ponerse brackets?

  • En primer lugar, cepillar los dientes, lengua y paladar todos los días, al menos, 3 veces por día o después de cada comida.
  • En segundo lugar, utilizar un cepillo dental especial para brackets, de modo que ayude a limpiar mejor todas las zonas.
  • Además, el uso de hilo dental especial para brackets es fundamental para eliminar los restos de comida acumulados.
  • Asimismo, usar enjuague bucal puede ayudar a reducir y eliminar los microorganismos infecciosos, pero sin abusar.

Controles con el ortodoncista y limpieza bucal.

Asistir a todos los controles con el ortodoncista es lo más importante para adecuar los brackets y prevenir enfermedades.

Hacerlo ayudará a que el tratamiento con brackets sea exitoso en todos los aspectos, no solo en lo estético.

controles

Asimismo, cada 6 meses (o según lo indique el ortodoncista), es fundamental realizar una limpieza dental para evitar la formación de placa y sarro.

La acumulación de placa y sarro son la causa principal de gingivitis y periodontitis, ambas enfermedades de las encías.

Recomendaciones de alimentación para después de ponerse brackets.

Después de ponerse brackets, las principales recomendaciones son:

  • Evitar los alimentos duros y pegajosos.
  • Cuidar la ingesta de alimentos altos en azúcar y carbohidratos.

recomendaciones después de ponerse brackets alimentos

Los días posteriores a ponerse brackets pueden ser muy dolorosos, sobre todo a las horas de comida.

En consecuencia, es fundamental evitar alimentos duros que requieren masticar mucho.

Por ejemplo, se recomienda evitar las carnes muy fibrosas y las frutas y verduras muy firmes.

Asimismo, se recomienda consumir alimentos blandos o líquidos, como por ejemplo:

  • Cremas.
  • Sopas.
  • Carne de pollo.
  • Pescado.
  • Vegetales cocidos y blandos.

alimentos

Además, otras de las recomendaciones es evitar los productos pegajosos, especialmente las golosinas.

Las gomitas, masticables y similares, además de pegarse en tus dientes, contienen mucha azúcar que se transforma en ácido y daña tu salud bucal.

Asimismo, los alimentos altos en carbohidratos también se transforman en ácido que puede dañar la salud bucal.

Por otro lado, los brackets pueden provocar heridas y aftas; se recomienda evitar comidas muy calientes y los alimentos irritantes y picantes.

Después de ponerse brackets, a medida que te acostumbras, puedes incorporar alimentos más duros, pero con la precaución de cortarlos bien para no dañar los aparatos de ortodoncia.

Y recuerda siempre realizar tu rutina de higiene bucal después de cada comida.

Heridas y aftas en la boca por brackets.

aftas

Después de ponerse brackets, es común sentir como los aparatos rozan constantemente con la parte interna de las mejillas y los labios.

Este roce es una de las causas de la aparición de aftas en la boca.

Las aftas se curan solas en un período de 10 a 14 días.

Sin embargo, esperar supone el riesgo de desarrollar una infección y de sentir incomodidad, además de las propias de los brackets.

Asimismo, el roce constante de los brackets puede provocar que las aftas tarden mucho más tiempo en cicatrizar.

¿Cómo curar las aftas?

Una de las recomendaciones es aplicar un gel con ácido hialurónico en las aftas, para protegerlas y cicatrizarlas.

Un gel con ácido hialurónico efectivo y seguro es Gengigel.

gengigel

Gengigel es un dispositivo médico que ejerce una acción mecánica que ayuda en el tratamiento de aftas en la mucosa bucal:

  • Crea un ambiente óptimo de curación para las aftas.
  • Además, genera una película flexible y resistente que protege las aftas del roce.
  • Por lo tanto, mejora y acelera el proceso de cicatrización de las aftas.
  • También, reduce el sangrado y el dolor que producen las aftas.
  • Asimismo, regula el crecimiento de bacterias para prevenir infecciones.

Gengigel “gel” es fácil de usar: se aplica directamente sobre las aftas, usando un dedo limpio.

Además, Gengigel “gel” no contiene azúcar, saborizantes artificiales, gluten y lactosa, entre otros.

Gengigel “gel” está disponible en:

Gengigel “gel” permite reducir el uso de medicamentos con anestésicos locales como benzocaína y evitar sus efectos secundarios.