Te entregamos recomendaciones sobre qué hacer y qué no, para que cuides tu salud si tienes los oídos tapados con cerumen.
Te entregamos recomendaciones sobre qué hacer y qué no, para que cuides tu salud si tienes los oídos tapados con cerumen.
Haz click aquí para ampliar el resumen.
Si sospechas que tus oídos están bloqueados con un tapón de cerumen, te compartimos algunos consejos.
El tapón de cerumen puede ser común en algunas personas, sin embargo, no ocurre porque sí.
Estos son algunos factores que pueden provocar su aparición. ¿Te suena familiar alguno?
En primer lugar, acudir a un especialista.
¿Por qué? Los síntomas de un tapón de cerumen también se manifiestan en otras enfermedades.
Por lo tanto, lo más importante es que te revise un especialista, te diagnostique y te indique el tratamiento adecuado.
En segundo lugar, seguir el tratamiento indicado para eliminar el tapón de cerumen.
Entre los tratamientos más comunes se encuentran:
Dependiendo del tipo de tapón de cerumen, el uso de un cerumenolítico puede evitar que se realice una irrigación o una extracción manual.
Evitar un lavado de oídos puede ser muy importante en niños, debido a la incomodidad que puede generar este procedimiento.
Nuestro dispositivo médico Otiblock ayuda a eliminar el exceso de cerumen del oído de forma eficiente y segura.
Su fórmula está diseñada para mantener el delicado pH fisiológico del conducto auditivo, y así, prevenir infecciones.
Es libre de compuestos oleosos, los que pueden dificultar la extracción del tapón de cerumen.
Su diseño ergonómico permite que pacientes y especialistas puedan hacer uso fácil y eficiente del dispositivo.
Otiblock en gotas está indicado para niños sobre los 3 años, Otiblock en spray está recomendado para mayores de 9 años.
Comprar Otiblock.
Conoce cómo identificar los síntomas de un tapón de cerumen.
Enviar comentarios sobre el producto