Cuidado donde pisas: Qué es una verruga plantar, sus causas y su tratamiento.

***

Una verruga plantar es una protuberancia o bulto que aparece en la planta del pie, causada por el virus del papiloma humano. Generalmente, aparece en los puntos donde el pie soporta el peso del cuerpo. El virus que causa una verruga ingresa al cuerpo por zonas agrietadas, cortadas o débiles del pie. Entre los tratamientos, el ácido salicílico ayuda a remover una verruga plantar.

***

Para verlo más grande: amplía aquí el resumen.

verruga plantar resumen

¿Miraste tu pie y viste una verruga? Acá te ayudaremos.

Una verruga es esa protuberancia, normalmente de color oscuro y aspecto carnoso, que aparece en distintas partes del cuerpo.

En este artículo, te contaremos sobre ese tipo de verruga que aparece en la planta del pie, también llamada verruga plantar.

A una verruga en la planta del pie le puede gustar la soledad o estar acompañada, y eso define sus tipos:

  • Verruga plantar única que se va agrandando con el tiempo. A veces la acompañan verrugas pequeñas a su alrededor.

verruga plantar unica

  • Varias verrugas de tamaño pequeño que crecen muy juntas.

varias verrugas

Generalmente, tener una verruga plantar no es grave, pero puede incomodarte y requerir tratamiento.

¿Por qué aparecen verrugas?

Contagiarse con el virus del papiloma humano puede provocar la aparición de una verruga plantar o de cualquier otro tipo.

Pero no todos reaccionamos de la misma manera a este virus, es decir, puede que no te aparezca ninguna.

Es que depende de muchos factores. Por ejemplo, de la salud de tu sistema inmune.

causas verrugas

Pero seamos más específicos: ¿cómo se contagia este virus?

Hay muchas especies de este virus, y los que causan una verruga plantar no son tan contagiosos.

Como señala MayoClinic, es difícil que se contagie por el contacto directo entre una persona y otra. Sin embargo, procura no tocar una verruga propia o ajena.

Pero si se puede contagiar fácilmente en ambientes húmedos. Por lo tanto, ten cuidado al caminar descalzo:

  • En el camarín del gimnasio, de la piscina, sauna, o similar.
  • Por el borde de una piscina, de un jacuzzi, u otro.

verruga plantar pies descalzos

Además, no prestes o aceptes prestados implementos como un cortauñas, piedra pómez, lima o esponja, de una persona con verruga plantar.

Asimismo, no compartas ni aceptes calcetines y calzado de otra persona.

¿Cómo eliminar una verruga plantar?

como eliminar

Existen varios tratamientos para eliminar una verruga plantar. Entre ellos, los más conocidos son:

  • El no tratamiento, es decir, esperar a que se elimine sola. No es muy recomendado.
  • Tratamiento con láser.
  • Cirugía para los casos más complicados.
  • Crioterapia o, en otras palabras, medicamentos que congelan la verruga.
  • Tratamiento tópico con una crema como Quitacallos.

Quitacallos contiene ácido salicílico, un agente queratolítico que trata la verruga plantar, los callos y las durezas, entre otras.

La piel absorbe el ácido salicílico contenido en Quitacallos.

De esta forma, su principio activo logra su objetivo mediante una acción mecánica que remueve las células epiteliales.

quitacallos

Ten en cuenta que rascar, cortar o limar una verruga plantar puede ser muy peligroso para tu salud.

¿Dónde comprar Quitacallos?

Antes de usar Quitacallos, ten presente esta información:

  • Si eres un paciente diabético o tienes circulación sanguínea deficiente, no uses Quitacallos.
  • No lo uses sobre lunares, ni sobre verrugas faciales, genitales, nasales o labiales.
  • En caso de inflamación, irritación o infección en la piel, no aplicar Quitacallos.
  • No uses Quitacallos si eres sensible a alguno de sus componentes.
  • Este fármaco puede absorberse a través de la piel, por lo tanto, ten precaución durante el embarazo y la lactancia.