Puede empezar como gingivitis leve y transformarse en periodontitis, una enfermedad de las encías que puede soltar y hacer caer los dientes.
Puede empezar como una gingivitis leve que, de no ser tratada, puede transformarse en periodontitis, una enfermedad de las encías que puede soltar y hacer caer los dientes.
Haz click aquí para ampliar la infografía.
Generalmente, cuando hablamos de salud bucal, nos fijamos mucho en cuidar nuestros dientes.
Sin embargo, las encías también son una parte fundamental de la salud de nuestra boca.
A modo general, las encías son un tejido conectivo fibroso que tienen como función soportar y mantener a los dientes.
Cuando las encías se enferman, se puede presentar el riesgo de que los dientes se suelten y, eventualmente, se caigan.
La periodontitis, a grandes rasgos, es la inflamación e infección de los ligamentos y huesos que dan soporte a los dientes.
De acuerdo con MedlinePlus, esta enfermedad ocurre cuando la gingivitis no es tratada.
La gingivitis es la inflamación de las encías y ocurre por efecto de la acumulación de placa, que es una película pegajosa compuesta, principalmente, por bacterias.
La placa se acumula en el espacio entre el diente y la encía y, de no ser tratada, puede extenderse hacia los ligamentos y huesos, generándose la Periodontitis
En consecuencia, esta infección puede dañar el soporte de los dientes, haciendo que se suelten y, posteriormente, que se caigan.
El principal factor que causa gingivitis y periodontitis, es la ausencia o mala higiene bucal.
En consecuencia, la placa se acumula y puede endurecerse, formando lo que conocemos como sarro dental.
Por otra parte, el sarro no se elimina con el cepillado dental, favoreciendo la infección.
Como tratamiento, es necesario limpiar de manera profesional el sarro ubicado alrededor de los dientes, para evitar el daño en el hueso que los rodea. Los casos más avanzados pueden necesitar cirugía.
Según el Instituto Nacional de Investigación Dental y Craneofacial, otras causas de periodontitis son:
Ante la manifestación de algunos de estos síntomas, lo primero es acudir al dentista para que examine y determine el tratamiento.
Según información de MayoClinic, estos son algunos síntomas de periodontitis:
El ácido hialurónico de alto peso molecular, gracias a sus características, genera efectos que benefician el tratamiento de las afecciones bucales, por ejemplo:
En consecuencia, la aplicación tópica de un gel de ácido hialurónico, como Gengigel, ayuda en el tratamiento de condiciones inflamatorias periodontales.
Además, ayuda en la curación del tejido y en el alivio de los síntomas de heridas o alteraciones en el tejido de la encía.
Conoce Gengigel:
Gengigel es un dispositivo médico, el cual es utilizado para tratar afecciones bucales. Mediante su acción física y mecánica, logra generar una barrera que ayuda en el proceso de cicatrización.
Enviar comentarios sobre el producto