
Si tienes diabetes y no has controlado tus niveles de glucosa, es importante que lo hagas cuanto antes.
Este es uno de los principales factores para controlar las enfermedades dentales que puede provocar la diabetes.
Además, es muy importante visitar al dentista, al menos, cada 6 meses para prevenir o detectar enfermedades.
La diabetes puede traerte serios problemas de infección y cicatrización, lo que hace más difícil tratar estas enfermedades bucales.
Las dolorosas aftas: uno de los problemas dentales que puede provocar la diabetes.
Las aftas no afectan a los dientes, pero si a otras partes de la zona bucal.
Por ejemplo, aparecen al interior de las mejillas y labios, en la lengua o en la base de las encías.

Si tienes diabetes, las aftas pueden producirse por la alta concentración de glucosa en los líquidos bucales.
Esto puede facilitar la aparición de hongos o bacterias que las provocan.
Las aftas no son graves, pero son muy dolorosas; cicatrizar la herida es la manera de aliviar el dolor.
Sin embargo, la diabetes puede producir serios problemas para cicatrizar, lo que dificulta la curación de las aftas.
¿Te sangran las encías cuando te lavas los dientes? La gingivitis es uno de los primeros problemas dentales que provoca la diabetes.
Este síntoma es muy típico de gingivitis, una enfermedad de las encías que se manifiesta con sangrado e inflamación de ellas.

La gingivitis se produce, principalmente, por la acumulación de placa entre los dientes, la que irrita las encías.
Como la diabetes puede reducir tu capacidad para combatir las bacterias, es muy fácil que se desarrolle la gingivitis.
Esta enfermedad se puede tratar y es reversible con la ayuda de un dentista, quien te puede realizar una limpieza y entregar un plan de higiene bucal.
Pero si no la tratas a tiempo, puede empeorar y pasar a periodontitis, una enfermedad grave de las encías.
Puede producir pérdida de dientes: la temida periodontitis.
La periodontitis es una enfermedad grave, consecuencia de no tratar la gingivitis.

Esta enfermedad destruye las encías y el hueso que da soporte a los dientes, provocando que se caigan.
Siendo diabético es muy difícil combatir las infecciones y curar las heridas que provocan.
Además, la periodontitis puede agravar la diabetes, haciéndola más difícil de controlar.
Por lo tanto, prevenir es fundamental para no llegar a la periodontitis, ya que no se puede revertir como la gingivitis.
Xerostomía o boca seca.
Algunos medicamentos para la diabetes pueden producir xerostomía, conocida como boca seca.
La sequedad bucal puede producir placa dental y desarrollar gingivitis y caries.
Para prevenirla, es muy importante la hidratación y la buena higiene bucal.
¿Qué hacer para prevenir los problemas dentales que provoca la diabetes?
En primer lugar, es muy importante mantener controlada la diabetes con la ayuda de tu médico tratante.
Si mantienes regulados tus niveles de glucosa, es menos probable que desarrolles estas enfermedades.

En segundo lugar, es muy necesario cuidar la higiene bucal para prevenir la formación de placa.
Además, es fundamental que visites regularmente a tu dentista e informarle que eres diabético.
De esta manera, podrán tener en cuenta las necesidades bucales especiales que requiere la diabetes y ayudarte a prevenir estos problemas dentales.
Finalmente, te recomendamos Gengigel, un dispositivo médico apto para diabéticos que ayuda a cicatrizar los tejidos afectados por la gingivitis y las aftas.

Gengigel contiene ácido hialurónico, cuyas propiedades ayudan a:
-
Crear un óptimo ambiente de curación para las heridas.
-
Reducir el sangrado y/o malestar, y la inflamación.
-
Su barrera mecánica ayuda a regularizar el crecimiento de la flora bacteriana.
-
Mejorar el proceso de regeneración de tejidos.
-
Promover la reabsorción del edema en estados inflamatorios.
¿Quieres conocerlo más?
Lee este artículo.
Enviar comentarios sobre el producto