Si ves que tu bebé ya ha logrado estos movimientos, puede que sea cosa tiempo para que dé sus primeros pasos.
Pero no te preocupes si lo hace después, ya que no hay un tiempo específico.
¿Cómo ayudar al bebé a dar sus primeros pasos?
Que lo haga naturalmente.
En otras palabras, no hay que forzarlo. Si ves que tu bebé no intenta pararse para caminar, no lo hagas tú.
El bebé tiene que pasar por todo el proceso de movimientos que te contamos para poder dar sus primeros pasos.
Esto le ayudará a preparar sus huesos y músculos para caminar. Por lo tanto, forzarlo puede provocar algún tipo de lesión.
Con supervisión, pero sin sobreproteger.
Puede ser inevitable que sintamos un poco de miedo cuando el bebé da sus primeros pasos, ya que lo hace de manera insegura y sin mucho equilibrio.
Pero una cosa es supervisar y ayudar, y otra es sobreproteger.
Lo ideal es que como padres seamos un apoyo y guiemos al bebé mientras empieza a caminar, esto le dará confianza para seguir haciéndolo.
No obstante, si sobre reaccionamos, nos asustamos y lo atajamos, le transmitiremos inseguridad y puede que le cueste volver a hacerlo.
Brindarle apoyo.
En primer lugar, antes de dar los primeros pasos, podemos ayudar al bebé a pararse y mantener el equilibrio.
Para hacerlo, nos ponemos detrás del bebé y nos inclinamos o agachamos para tomar de sus manos. La idea es no tirar los brazos del bebé, ya que puede lesionarse.
Por otro lado, podemos pararnos o sentarnos frente al bebé y tomar sus manos, así como una pareja que se toma para bailar.
Después de eso, si vemos que logra mantenerse de pie y quiere dar sus primeros pasos, nos ponemos detrás del bebé tal como ya explicamos.
Además, es importante que avancemos en la medida que el bebé da pasos y no al revés, es decir, no avanzar para que el bebé avance.
Posteriormente, cuando el bebé ya dé sus primeros pasos con más confianza, podemos ponernos frente a él, a corta distancia, y motivarlo a que camine hacia nosotros, sea con un juguete o con la voz.
Del mismo modo, con el tiempo y en la medida de sus avances, podemos ir alargando la distancia.
Seguridad.
Seguramente ya has leído o escuchado muchas recomendaciones. Sin embargo, hay algunas que no son tan obvias:
Enviar comentarios sobre el producto