¿Por qué hay que lavar bien las frutas y verduras y cómo hacerlo?

***

Lavar bien las frutas y verduras ayuda a reducir el riesgo de contraer infecciones por bacterias, protozoos y también parásitos. Estos últimos pueden provocar, por ejemplo, ascaridiasis, triccuriasis y giardiasis.

***

Ampliar el resumen.

lavar bien las frutas y verduras resumen

Según datos de la ONU, la región de América tiene la segunda tasa más baja de enfermedades transmitidas por alimentos.

Sin embargo, esto no significa que debemos despreocuparnos. Alrededor de 77 millones de personas se enferman al año por este motivo, de las cuales, 31 millones corresponden a niños menores de 5 años.

Por lo tanto, lavar bien las frutas y verduras -antes de consumirlas- sigue siendo uno de los cuidados fundamentales.

Pero, además de lavar bien las frutas y verduras, hay otros cuidados que ayudan a prevenir. Ahora te contamos.

La elección de las frutas y verduras.

elección

En primer lugar, es muy importante fijarse bien en el estado de las frutas y verduras que se eligen al momento de comprar.

Para prevenir, prefiere siempre las frutas y verduras que no tengan golpes o se vean dañadas.

No es por un tema estético, sino que los daños en las frutas y verduras pueden crear las condiciones para que proliferen microorganismos dañinos para la salud.

Además, como dice el dicho, una manzana podrida puede dañar todo el cajón, es decir, una fruta o verdura en mal estado puede contaminar a las demás.

No todo es lavar bien: cómo se conservan las frutas y verduras también influye.

conservar

Así como el calor ayuda a eliminar microorganismos cuando se cuecen las frutas y verduras, el frío también hace su parte.

Por lo tanto, conservar las frutas y verduras en el refrigerador a temperatura adecuada, también ayuda a prevenir que proliferen microorganismos dañinos.

Asimismo, antes de guardarlos, se puede limpiar la suciedad visible en seco; las frutas y verduras se lavan en el momento en que se consumirán.

Consejos para lavar bien las frutas y verduras.

En primer lugar, es importante que tú y los utensilios que utilizarás estén limpios.

Por lo tanto, antes de lavar las frutas y verduras, lava bien tus manos con agua y jabón al menos por 30 segundos. Asimismo, los utensilios deben estar previamente limpios.

lavar bien las frutas y verduras consejos lavado manos

Después de eso, ya estás preparado para lavar bien las frutas y verduras que consumirás.

Para lavar bien las frutas y verduras, basta con ponerlas bajo el chorro de agua y frotar todas sus partes con la mano. No hace falta usar productos desinfectantes.

Asimismo, si las frutas y verduras tienen recovecos o zonas de difícil acceso, puedes usar un cepillo limpio.

lavar bien las frutas y verduras consejos antes de consumir

¿Es necesario lavar bien las frutas y verduras antes de pelarlas? Si, para que los microorganismos de la cáscara no se pasen a los utensilios ni al interior del alimento.

Por otro lado, aunque resulte un poco tedioso, los alimentos como lechuga, espinacas, acelgas, repollo y similares, deben lavarse hoja por hoja, no solo por fuera.

Del mismo modo, si pones las hojas en remojo, después de eso también debes ponerlas bajo el chorro de agua, para que escurra todo lo que se soltó.

lavar bien las frutas y verduras consejos hoja por hoja

Finalmente, es importante secar bien las frutas y verduras con una toalla de papel desechable para reducir -aún más- el riesgo de microorganismos.

También ayuda a prevenir infecciones por parásitos.

Además de las bacterias, que suelen robarse el protagonismo, los parásitos también se pueden contraer a través de los alimentos.

La tierra donde se cultivan y las aguas con que se riegan pueden contener estos microorganismos. Por lo tanto, las medidas de higiene son fundamentales para prevenir.

infecciones por parásitos

Los parásitos pueden causar graves consecuencias en la salud.

Por ejemplo, la ascaridisis, la triccuriasis y la giardiasis, son enfermedades por parásitos que pueden provocar vómitos, fiebre, diarrea y dolor abdominal.

Sin embargo, también pueden provocar consecuencias más graves. La triccuriasis puede producir desnutrición, anemia y anorexia.

Por lo tanto, siempre es mejor prevenir que curar. Ten en cuenta: las enfermedades por parásitos no solo se adquieren a través del agua.