¿Por qué la anemia puede afectar las emociones?

***

La anemia por falta de hierro puede provocar que los órganos y tejidos del cuerpo reciban menos oxígeno y produzcan menos energía, provocando síntomas que pueden alterar la vida cotidiana y afectar las emociones de quien la padece.

***

Ampliar el resumen.

anemia y emociones resumen

¿Qué provoca la anemia por falta de hierro?

El hierro es un mineral fundamental para formar hemoglobina, una proteína de la sangre que ayuda a transportar oxígeno a todas las células de nuestro organismo.

En consecuencia, el déficit de hierro puede provocar que las células reciban menos oxígeno y produzcan menos energía.

síntomas anemia

De este modo, la anemia por falta de hierro, por ejemplo, puede provocar síntomas como:

  • Cansancio, fatiga y debilidad extrema.
  • Dolores de cabeza constantes.
  • Mareos y sensación de vértigo.
  • Dificultad para respirar y falta de aliento.
  • Latidos cardíacos irregulares y dolor en el pecho.
  • Piel pálida o amarillenta.
  • Manos y pies fríos.
  • Uñas quebradizas.
  • Disminución del apetito.

Anemia: impacto en la vida cotidiana y en las emociones.

Sin duda, los síntomas de la anemia por falta de hierro pueden afectar la vida cotidiana y las emociones.

vida social

Por ejemplo, el cansancio, la debilidad y los mareos pueden afectar tu vida social y que decidas no participar de juntas, reuniones, celebraciones y otros.

Si esta situación se prolonga en el tiempo, puede provocar aislamiento y soledad, afectando tus emociones y tu salud mental en general.

Asimismo, dichos síntomas pueden afectar tu desempeño y tus relaciones laborales, provocando estrés, ansiedad y otros fenómenos que afectan tus emociones.

rendimiento laboral

También pueden impactar en tu vida personal y familiar, alterando las dinámicas, las rutinas, abandonando tus hobbies y otros.

Además, el malestar físico que puede producir la anemia puede alterar tu comportamiento y sentirte menos tolerante frente a situaciones. En consecuencia, se pueden provocar conflictos que afecten las emociones.

conflictos

Por otro lado, algunos síntomas de la anemia pueden modificar tu físico y afectar tu autoestima y tus emociones.

Por ejemplo, la palidez en la piel, las uñas quebradizas y una posible baja de peso pueden modificar tu autopercepción física y afectar tus emociones.

Cabe destacar que estos son ejemplos y que pueden desarrollarse o no dependiendo de cada caso y persona.

Es importante hacerlo a tiempo: acude a un médico para tratar la anemia.

tratamiento médico anemia

Con el tiempo, todos los ejemplos mencionados -y otros que pueden ocurrir- podrían afectar profundamente las emociones y conducir a trastornos de salud mental.

Asimismo, la anemia por falta de hierro sin tratamiento puede agravarse, intensificar los síntomas y conducir a otros problemas de salud.

Para tratar la anemia es fundamental acudir a un médico para que examine, diagnostique e indique el tratamiento adecuado.

examen anemia

De modo general, el tratamiento consiste en una dieta balanceada que entregue la cantidad de hierro suficiente para revertir el déficit.

En los casos más severos, el médico puede indicar un suplemento de hierro que ayude a devolver los niveles saludables.

Asimismo, un suplemento de hierro hémico presenta mejor absorción y tolerancia en el tracto intestinal.

¿Conoces Globifer? Es un suplemento alimentario de hierro hémico formulado para suplementar la dieta con fines saludables.

globifer suplemento de hierro

***

Suplemento alimentario. Su uso no es recomendable para consumo por menores de 8 años, embarazadas y nodrizas, salvo indicación profesional competente y no reemplaza a una alimentación balanceada.