¿Por qué el hierro es tan importante en los deportistas?

***

El hierro ayuda a formar hemoglobina y mioglobina, dos proteínas que ayudan a transportar y almacenar oxígeno en los músculos para producir la energía que necesitan los deportistas y, de esta manera, mantener la resistencia y mejorar el rendimiento.

***

Ampliar el resumen.

hierro en deportistas resumen

Todo se trata del oxígeno: la importancia del hierro en los deportistas.

Ya seas deportista aficionado o profesional, durante la práctica deportiva el consumo de oxígeno aumenta considerablemente.

Este oxígeno pasa por tus pulmones y, después de eso, debe llegar a todos los órganos y tejidos del cuerpo, incluyendo los músculos.

Y para que el oxígeno llegue en las cantidades adecuadas necesitas tener un nivel saludable de hierro en el organismo.

hierro en deportistas oxígeno

¿Qué tiene que ver el hierro con el oxígeno? ¡Mucho!

El hierro es un mineral fundamental para producir 2 proteínas muy importantes para el oxígeno: hemoglobina y mioglobina.

Por un lado, la hemoglobina es la proteína de la sangre que ayuda a transportar el oxígeno a todas partes.

Por otro lado, la mioglobina es una proteína que, entre sus funciones, ayuda a almacenar oxígeno en los músculos.

hierro hemoglobina y mioglobina

Más resistencia y mejor rendimiento: hierro, oxígeno, músculos y deportistas.

Los músculos usan el oxígeno que reciben para producir energía.

Por lo tanto, si como deportista estás gastando mucha energía, los músculos necesitarán más oxígeno.

hierro en deportistas resistencia y rendimiento

Del mismo modo, tu organismo necesitará tener un nivel saludable de hierro para poder producir las proteínas que transportan y almacenan oxígeno en los músculos.

Como resultado, los músculos podrán producir la energía suficiente para resistir la exigencia y mejorar su rendimiento.

¿Cómo obtener hierro?

El hierro no se produce en el organismo. Por lo tanto, la fuente principal de este mineral son los alimentos y se presenta en dos formas: hierro hem y hierro no-hem.

El hierro hem se encuentra en los alimentos de origen animal, como carnes de vacuno, pollo, pescados, mariscos, huevos, y otros.

Por otro lado, el hierro no-hem es de origen vegetal y se encuentra en diferentes frutas, verduras, legumbres y cereales fortificados, entre otros.

alimentos

Además de su origen, ambos hierros se diferencian por su biodisponibilidad, es decir, la cantidad que puede absorber el organismo.

En ese sentido, el hierro de origen animal presenta mayor absorción que el hierro de origen vegetal.

Sin embargo, combinar ambos tipos de hierro en el mismo plato es fundamental para llevar un dieta equilibrada, saludable y potenciar su absorción.

alimentación balanceada y saludable

¿Y los suplementos?

Los suplementos de hierro se indican cuando existe un déficit que requiere una ingesta adicional a la alimentación, entre otros casos.

Por lo tanto, aunque parezca que los deportistas necesitan más hierro, los suplementos deben ser indicados por un médico.

suplementos médico

Ingerir suplementos alimentarios sin indicación y supervisión médica puede provocar problemas en la salud; las dosis varían según los requerimientos de cada persona y el déficit diagnosticado.

***

¿Conoces Globifer?

Globifer es un suplemento alimentario de hierro hem formulado para suplementar la dieta con fines saludables.

Un suplemento de hierro hem presenta mejor absorción y tolerancia en el tracto intestinal.

globifer suplemento de hierro

***

Suplemento alimentario. Su uso no es recomendable para consumo por menores de 8 años, embarazadas y nodrizas, salvo indicación profesional competente y no reemplaza a una alimentación balanceada.