Minerales como el Hierro, el Fósforo y el Calcio, son muy importantes para la salud de nuestro organismo, dadas las funciones esenciales que realizan.
Minerales como el Hierro, el Fósforo y el Calcio, son muy importantes para la salud de nuestro organismo, dadas las funciones esenciales que realizan.
Haz click aquí para ampliar la infografía.
Sin lugar a dudas, todos los minerales que necesita nuestro organismo son importantes para nuestra salud.
Junto a las vitaminas, los minerales son esenciales para que nuestro cuerpo pueda crecer, desarrollarse, mantenerse saludable y funcionar normalmente.
Sin embargo, a pesar de su importancia, gran parte de la población mundial presenta carencia de ellos.
Según Unicef, “un tercio de la población mundial no puede desarrollar todo su potencial físico e intelectual debido a la carencia de vitaminas y minerales”.
Si bien todos son importantes, algunos minerales “se roban la película”, ya sea por sus funciones o por la cantidad que requerimos.
A continuación te mostramos algunos de ellos:
Es uno de los minerales más abundantes en nuestro cuerpo.
Aunque es conocido popularmente por su función en el fortalecimiento de huesos y dientes, el Calcio tiene muchas más funciones
Por ejemplo, participa en la regulación de los latidos del corazón. También, es importante en la coagulación de la sangre.
Por otro lado, es importante para la funcionalidad e integridad de músculos y nervios.
Junto al Calcio, el Fósforo también participa activamente en la formación de huesos y dientes.
Asimismo, este mineral es fundamental en el metabolismo de Calcio. A su vez, también colabora junto al Calcio en el funcionamiento de músculos y nervios.
Además, este mineral es fundamental en el metabolismo de carbohidratos y grasas. También, forma parte en la producción de proteínas y de ATP para almacenar energía.
Finalmente, el Fósforo también es uno de los minerales más abundantes en nuestro cuerpo y se encuentra en todas las células.
Este mineral es uno de los que más participa en reacciones de nuestro organismo; es parte de más de 200 enzimas.
Es importante en la protección de las células, ya que genera un efecto antioxidante.
Por otro lado, es fundamental en el correcto funcionamiento del sistema inmunitario.
A su vez, es esencial para el mantenimiento de tres sentidos muy importantes: la visión, el gusto y el olfato.
Por último, participa en la síntesis de ADN y ARN, proteínas fundamentales para la reproducción y la fertilidad, entre otras.
Es muy importante en la generación de proteínas, en el metabolismo de carbohidratos, y en el crecimiento.
También colabora en la mantención de una presión arterial normal, en transmitir impulsos nerviosos, y en la contracción muscular.
Junto al Sodio, es fundamental en la regulación y balance de líquidos y minerales dentro y fuera de las células.
Su déficit puede relacionarse con debilidad física, pérdida de apetito, y calambres musculares, entre otros.
El Hierro es esencial, dada su función en la formación de la hemoglobina de los glóbulos rojos.
Este mineral es fundamental para que todas las células de nuestro cuerpo reciban oxígeno.
Además, participa en la producción de mioglobina, proteína que almacena oxígeno en los músculos para darles energía.
También, se utiliza en la elaboración de hormonas y tejido conectivo en nuestro cuerpo.
Conoce alimentos que pueden interferir en la absorción de Hierro.
Su déficit puede provocar anemia ferropénica, la deficiencia nutricional más prevalente en el mundo.
—
Los minerales pueden llevar a cabo estas funciones por si solos o como parte de un complejo o estructura mayor, pero en ambos casos, estos son imprescindibles para realizarlas.
Yace aquí la importancia de mantener siempre las concentraciones de estos minerales en sus niveles óptimos, pues la carencia o exceso de estos puede llevar al desarrollo de diversas enfermedades.
Por ello, no esperes a sentir molestias y visita a un médico para que pueda diagnosticar y tratar a tiempo si es necesario.
Conoce Globifer:
Globifer es un suplemento alimentario de Hierro hémico natural, formulado para suplementar la dieta con fines saludables y contribuye a proteger estados fisiológicos característicos tales como adolescencia, adultez o vejez.
Enviar comentarios sobre el producto