Desde algo normal hasta cáncer: ¿por qué aparecen manchas negras en las encías?

***

Las manchas negras en las encías pueden ser inofensivas, pero también, signo de tabaquismo, efecto secundario de algunos medicamentos o de enfermedades periodontales.

Haz click aquí para ampliar el resumen.

manchas negras en las encías resumen

¿Pensabas que las encías estaban fuera de los estereotipos de belleza?

Estamos muy acostumbrados a que una encía saludable es perfectamente rosada.

Pero no es así, el color de las encías es tan variable como el color de piel de cada persona del mundo.

Igual tenemos que tener ojo, ya que las manchas negras en las encías pueden ser algo tan normal como preocupante.

Causas de las manchas negras en las encías.

¿Ves alguna en tus encías? Estas son algunas de las causas de por qué aparecen manchas negras en las encías:

  • Melanoplaquia.
  • Consumo de tabaco.
  • Efectos secundarios de medicamentos.
  • Tratamientos dentales.
  • Enfermedades de las encías.

¿Nada de qué preocuparse? Conoce qué es la melanoplaquia.

Las melaninas son el pigmento que le da el color a nuestro cabello y a nuestra piel.

melanoplaquia

Todos las tenemos, ya que son parte de nuestra herencia genética.

Pero a veces, algunas personas tienen mayor concentración de melaninas en la cavidad bucal y, en consecuencia, desarrollan melanoplaquia.

La melanoplaquia causa que las encías tengan un color más oscuro o manchas en las encías.

¿Es para preocuparse? Claro que no, ya que no afecta la salud de las encías.

Otra más del tabaco: puede causar manchas negras en las encías.

Mala noticia para los fumadores: el tabaco es uno de los principales responsables de la aparición de manchas negras en las encías.

El tabaco activa a las células que producen melanina, por lo tanto, las encías pueden oscurecerse.

Dejar de fumar es la manera para prevenirlas o para detener su acción.

Pero ten ojo, estas manchas en las encías podrían ser signo de cáncer oral: lo mejor es que acudas a un médico.

Efectos secundarios de medicamentos.

Dentro de la gran lista de efectos secundarios de los anticonceptivos, se encuentra la posibilidad de la aparición de manchas negras en las encías.

Sin embargo, no son los únicos medicamentos que podrían causarlas. También se encuentran, por ejemplo:

manchas negras en las encías medicamentos

  • Antibióticos.
  • Antipalúdicos: son aquellos medicamentos que sirven para curar o tratar la malaria. Quizás los conoces si has viajado al extranjero.
  • Antipsicóticos, medicamentos usados para ayudar en el tratamiento de enfermedades mentales graves.
  • Anticancerígenos.

Si comenzaste un tratamiento que incluya alguno de estos medicamentos y te aparecen manchas oscuras en las encías, consulta con tu médico.

Algunos tratamientos dentales pueden provocar manchas negras en las encías.

tratamientos

En especial, los tratamientos que usan amalgamas. Estas pueden producir algo llamado “tatuaje metálico”.

Lo que puede ocurrir, es que la amalgama se desplaza hacia el interior de la encía, provocando una mancha negra en ella.

Por otro lado, los tratamientos que involucran injerto en las encías también pueden provocar manchas negras.

Sin embargo, estas son temporales y se eliminan solas.

Manchas negras por enfermedades en las encías: gingivitis y periodontitis.

Una viene primero que la otra, ¿sabes cuál?

Es la gingivitis, una enfermedad leve de las encías que se produce por la acumulación de placa.

gingivitis periodontitis

Cuando esto ocurre, las encías se vuelven más sensibles y pueden sangrar, además de irritarse e inflamarse.

En general, se asocia con enrojecimiento de las encías, pero también pueden aparecer manchas negras.

La gingivitis es reversible con ayuda de tu dentista y un buen plan de higiene bucal.

Pero si no la tratas puede transformarse en periodontitis, una enfermedad grave de las encías.

Esta enfermedad destruye las encías y el hueso que da soporte a los dientes, provocando que se caigan.

La periodontitis no es reversible y requiere de tratamiento.

No es para las manchas negras, pero ayuda a cicatrizar los tejidos de las encías.

La irritación e inflamación en las encías producto de la gingivitis (y también de las aftas) puede ser muy incómoda y dolorosa.

Además, tenemos que considerar que están así por la presencia de bacterias y microorganismos.

¿Qué te puede ayudar a tratar y a aliviar tus encías?

gengigel aftas

El ácido hialurónico de Gengigel, cuyas propiedades te ayudan a:

  • Crear un óptimo ambiente de curación para las heridas.
  • Reducir el sangrado y/o malestar, y la inflamación.
  • Su barrera mecánica ayuda a regularizar el crecimiento de la flora bacteriana.
  • Mejorar el proceso de regeneración de tejidos.
  • Promover la reabsorción del edema en estados inflamatorios.

Aquí te contamos todo sobre Gengigel.

Lee este artículo.

Y lo mejor, es que puedes tenerlo sin moverte de tu hogar: