Seguro ni te imaginas la respuesta: ¿Las caries producen lesiones musculares?

***

Las bacterias y microorganismos que se acumulan en la boca por las caries, la gingivitis u otras enfermedades, producen lesiones musculares y articulares, ya que pueden pasar al torrente sanguíneo.

***

Haz click aquí para ampliar el resumen.

las caries producen lesiones musculares resumen

Es de no creer, pero es una realidad: las caries y las enfermedades bucales producen lesiones musculares.

Pero también es al revés: el deporte puede producir enfermedades bucales.

¿Por qué las caries y otras enfermedades bucales producen lesiones musculares?

Agarran sus maletas: los microorganismos que habitan en tu cavidad bucal pueden trasladarse a otras zonas de tu cuerpo.

Esto ocurre porque pasan a formar parte del torrente sanguíneo, con la posibilidad de llegar, por ejemplo, al corazón, al hígado, los músculos y las articulaciones.

por qué las caries producen lesiones musculares

Los microorganismos, además de debilitar el sistema inmune, generan mediadores inflamatorios que pueden afectar la salud.

Esta es la razón de por qué las caries y otras enfermedades bucales producen -o pueden producir- lesiones musculares.

¿Y al revés?

¡También! Pero no es la actividad física en sí misma la que produce enfermedades bucales, son los hábitos relacionados.

La deshidratación es el origen de todo.

En una boca seca es más fácil que proliferen microorganismos que producen caries, gingivitis y otras enfermedades.

¿Por qué se seca la boca?

hidratación boca seca

Por varios motivos, pero algunos comunes son:

  • No tomas suficiente agua durante el día y mientras haces deporte.
  • Cuando haces deporte, tomas bebidas que contienen azúcar.
  • En medio de la rutina, comes barritas de cereal o alimentos con azúcar.
  • Respiras mucho por la boca.

Pero no todo es por la sequedad bucal: las bebidas y alimentos con azúcar también alteran la composición de la saliva.

¿Cómo cuidarse de las lesiones musculares que producen las caries?

Los dos consejos fundamentales son mantener una adecuada higiene bucal y visitar al dentista, al menos, 2 veces durante el año.

cómo cuidarse

También, es muy importante mantenerse hidratado durante el día y durante las rutinas deportivas.

Pero que sea con agua: Si quieres recuperar minerales, procura hacerlo después de entrenar, cuando ya puedas lavarte los dientes.

Además, también puedes hacerlo por medio de una alimentación balanceada y saludable: evita comer mientras entrenas.

Tanto las caries como las gingivitis producen -o pueden producir- lesiones musculares y afectar tu rendimiento deportivo.

Pero no olvides que también afectan tu boca.

Con el tiempo, las caries sin tratamiento pueden provocar pérdida de piezas dentales.

gingivitis

Por otro lado, la gingivitis pone tus encías sensibles y puede producir sangramiento, irritación e inflamación en ellas.

Además, si no la tratas, puede transformarse en periodontitis y, también, producir la pérdida de piezas dentales.

Para ayudar a tratar la gingivitis.

El ácido hialurónico puede ayudar en el tratamiento de gingivitis y periodontitis.

¿Cómo lo hace?

  • Regularizando el crecimiento de bacterias en las encías.
  • Mejorando el proceso de regeneración de los tejidos de las encías.
  • Reduciendo el sangrado, el malestar y la inflamación de las encías.
  • Creando un ambiente óptimo de curación para las heridas en las encías.

¿Dónde lo encuentro?

En Gengigel, un dispositivo médico hecho a base de ácido hialurónico.

Además, no contiene azúcar, alcohol, saborizantes artificiales, gluten y lactosa, entre otros.

gengigel

Para comprarlo sin salir de tu casa: