Puedes encontrarlo en FarmaciasCruzVerde.cl.
***
La ansiedad produce cansancio y somnolencia porque puede provocar problemas de sueño, tensión muscular, efectos hormonales y agotamiento mental.
***
Después de una mala noche, puede ser normal que nos sintamos cansados, pesados y con mucho sueño.
A este estado podríamos llamar somnolencia.
La somnolencia se produce por muchos motivos, y uno de ellos puede ser la ansiedad.
La ansiedad es una reacción natural frente a lo que percibimos como peligro o amenaza.
Por lo tanto, la ansiedad prepara a nuestro cuerpo y mente para enfrentar o huir de situaciones riesgosas.
Si lo pensamos bien, la ansiedad causa un efecto que es todo lo contrario a descansar.
De ahí que los efectos de la ansiedad pueden alterarnos de tal manera que nos provoque problemas para dormir, somnolencia y cansancio, entre otros.
Puede que la ansiedad nos provoque problemas para conciliar el sueño o que caigamos muertos a la cama.
A veces la ansiedad no afecta la cantidad de horas de sueño pero, generalmente, sí afecta la calidad.
En otras palabras, la ansiedad puede hacer que durmamos mal y al otro día nos ataque la somnolencia, sintiéndonos cansados, pesados y quedándonos dormidos en cualquier parte.
En un estado de ansiedad se libera adrenalina y cortisol, 2 hormonas que pueden alterar algunas de nuestras funciones.
Por ejemplo, estas hormonas hacen que nuestro corazón palpite con mayor frecuencia y que nuestra respiración sea más rápida.
Estos factores pueden provocar que gastemos más energía y, después, nos sintamos cansados y con somnolencia.
Si la ansiedad nos prepara para enfrentar o huir de los peligros, nuestros músculos se tensan para responder mejor.
Por lo tanto, luego de pasar el estado de ansiedad, nuestros músculos se relajan y podemos sentirnos cansados y con somnolencia.
Por otro lado, si nos llevamos a la cama la tensión muscular de la ansiedad, podemos dormir mal y sentir somnolencia al otro día.
Asimismo, el cansancio que produce la tensión muscular también puede afectar la calidad del sueño.
Los pensamientos negativos, intrusivos y repetitivos que se pueden producir un estado de ansiedad pueden agotar nuestra energía mental.
Asimismo, estos tipos de pensamientos pueden provocar dificultad para dormir y afectar la calidad del sueño.
En consecuencia, estos factores que produce la ansiedad pueden provocar que sintamos somnolencia y cansancio, al otro día o después de superar el estado ansioso.
Es común que las presiones o exigencias del día a día nos provoquen ansiedad y, luego, sintamos somnolencia.
Sin embargo, sentir ansiedad muy seguido o vivir constantemente en ese estado puede ser señal de algo más.
En esos casos, lo mejor es acudir en busca de ayuda de un profesional de salud mental.
Los profesionales de salud mental pueden ayudarte a encontrar herramientas que permitan manejar la ansiedad y mejorar tu calidad de vida.
Por otro lado, también es importante acudir al médico para descartar enfermedades que producen somnolencia.
Sintocalmy es un medicamento de origen natural que está hecho a base de passiflora incarnata y actúa en el sistema nervioso central para ayudar a tratar la ansiedad y el insomnio.
Puedes encontrarlo en FarmaciasCruzVerde.cl.
Los menores de 12 años no deben usarlo. No usar si eres alérgico a alguno de sus componentes. No debe usarse acompañado de bebidas alcohólicas. No lo combines con otras drogas y/o medicamentos con efecto sedante. Durante el embarazo o la lactancia, no debe usarse sin orientación médica.
Enviar comentarios sobre el producto