La ictiosis aún no tiene cura, pero existen tratamientos para los síntomas.
Eccema.
El eccema, también llamado dermatitis, es una enfermedad con causa desconocida.
Existen varios tipos, pero la mayoría se caracteriza por la hinchazón de la piel.
Además, causa manchas rojas, sequedad en la piel, y picazón.
Las verrugas pueden producir hiperqueratosis.
Las verrugas son causadas por la infección de un virus; uno de los más comunes es el llamado papiloma humano.
Estos pequeños tumores benignos también producen engrosamiento de la capa externa de la piel.
Malformaciones físicas.
Sea por algún accidente, cirugía o de nacimiento, a veces tenemos algunas malformaciones en los dedos o extremidades.
En ocasiones estas causan roce constante y la piel se defiende engrosando su capa externa.
¿La edad puede provocar hiperqueratosis?
Con el correr de los años la composición de nuestro cuerpo cambia y las células de la piel también pueden variar.
En consecuencia, la producción de células de la piel puede aumentar y provocar engrosamiento de su capa más externa.
Irritación en la piel.
Cuando nos exponemos al sol sin proteger nuestra piel, esta puede endurecerse como mecanismo de defensa.
Asimismo, la piel se protege y se endurece por efecto de la aplicación de productos químicos irritantes.
Hábitos o actividades que provocan roce o presión en zonas de la piel y causan hiperqueratosis.
Los conocidos callos y durezas producen engrosamiento de la capa más externa de la piel.
Hay muchas razones por las cuales nos pueden aparecer callos o durezas en las manos y en los pies.
Una de ellas, y quizás la más común para los pies, es el uso de calzado inadecuado que presiona o produce roce constante en la piel.
También, la poca hidratación y humectación en la piel, la mala postura corporal, el sobrepeso, la actividad física desmedida y/o en terrenos irregulares.
La hiperqueratosis se puede tratar.
Pero raspar o limar la piel engrosada no es la solución, ya que puede dañar tu salud.
Para tratarla efectivamente, puedes usar una pomada como Quitacallos.
Quitacallos contiene ácido salicílico, un agente queratolítico que trata la hiperqueratosis, es decir, trata el engrosamiento y endurecimiento en la piel.
La piel absorbe el ácido salicílico contenido en Quitacallos.
De esta forma, su principio activo logra su objetivo mediante una acción mecánica que remueve las células epiteliales.
Quitacallos es una pomada que está indicada para el tratamiento de callos, verrugas y durezas.
Enviar comentarios sobre el producto