La glositis puede ser provocada por anemia ferropénica.

***

En términos médicos, la glositis se refiere a la inflamación de la lengua o de parte de ella, y puede ser un síntoma provocado por anemia ferropénica, es decir, anemia por falta de hierro.

***

Ampliar el resumen.

glositis por anemia resumen

Glositis: lengua inflamada y pálida por anemia.

Se desconoce con precisión por qué la anemia por falta de hierro produce glositis o inflamación en la lengua. Sin embargo, esta condición se ha asociado como un síntoma de esta enfermedad. Además, se ha planteado que la anemia por falta de hierro produce dolor, irritación y sensibilidad en la lengua, además de textura lisa.

Asimismo, la anemia por falta de hierro puede provocar que la lengua se vea de color blanco o pálido, a causa de la disminución de glóbulos rojos saludables en la sangre.

inflamación anemia lengua

Además de glositis, ¿qué otros síntomas puede provocar la anemia por falta de hierro?

La glositis o inflamación en la lengua puede ser uno de los síntomas de anemia por falta de hierro, además de:

  • Deseos de comer tierra, hielo o almidón.
  • Sensación de cansancio, debilidad y fatiga.
  • Disminución del apetito.
  • Tener las manos y pies fríos constantemente.
  • Mareos y sensación de vértigo.
  • Constantes dolores de cabeza.
  • Piel pálida o amarillenta.
  • Dolor en el pecho.
  • Latidos cardíacos irregulares.
  • Dificultad para respirar.

síntomas anemia

¿Por qué se produce la anemia por falta de hierro?

El hierro es un mineral que ayuda a la producción de hemoglobina, una proteína de la sangre que ayuda a transportar oxígeno a las células de todo el cuerpo.

Por lo tanto, cuando existe déficit de hierro, no se transporta suficiente oxígeno a las células, lo que puede desencadenar los síntomas.

causas falta de hierro

Algunas de las causas de la falta de hierro son, por ejemplo:

  • En primer lugar, llevar una alimentación baja en hierro.
  • En segundo lugar, hay períodos en que el cuerpo requiere más hierro y la ingesta de este mineral no alcanza a cubrir la demanda, como por ejemplo, en el embarazo y la infancia.
  • Además, por pérdida abundante de sangre, como en los períodos menstruales abundantes o sangrado interno.
  • También, por enfermedades o condiciones que no permiten la correcta absorción de hierro.

No tomes decisiones apresuradas: consulta al médico si la glositis es por anemia.

La anemia por falta de hierro es una enfermedad que la diagnostica y trata un médico. Por lo tanto, ante los síntomas descritos, lo mejor es consultar a uno.

tratamiento anemia

En términos generales, la anemia por falta de hierro se puede tratar con una alimentación rica en hierro que ayude a revertir el déficit.

Además, en los casos más severos, el médico puede indicar un suplemento de hierro para aumentar los niveles de este mineral en el organismo.

En la misma línea, un suplemento de hierro hémico presenta mejor absorción y tolerancia en el tracto intestinal.

¿Conoces Globifer?

Globifer es un suplemento alimentario de hierro hémico formulado para suplementar la dieta con fines saludables.

globifer suplemento de hierro

***

Suplemento alimentario. Su uso no es recomendable para consumo por menores de 8 años, embarazadas y nodrizas, salvo indicación profesional competente y no reemplaza a una alimentación balanceada.