Gel para encías inflamadas de bebés: Gengigel Dentición.

***

Un gel de ácido hialurónico -como Gengigel Dentición- se adhiere por largo tiempo a las encías inflamadas de los bebés durante la salida de los dientes, para ayudar a desinflamar, aliviar el dolor y prevenir infecciones. Además, permite reducir el uso de gel con benzocaína, un anestésico prohibido para la dentición.

***

Ampliar el resumen.

gel para encías inflamadas de bebés resumen

Gengigel Dentición: gel de ácido hialurónico para las encías de los bebés.

Gengigel Dentición es un dispositivo médico -no un medicamento- hecho a base de ácido hialurónico, cuyas propiedades actúan sobre las encías inflamadas de los bebés para desinflamar, aliviar el dolor y prevenir infecciones:

  • Se adhiere firmemente a las encías inflamadas y forma una barrera invisible, flexible y resistente para protegerlas y desinflamarlas.
  • El ácido hialurónico hidrata los tejidos de las encías para mejorar su regeneración y curación.
  • Regula el ambiente bacteriano para prevenir infecciones y complicaciones.

gengigel dentición

A diferencia de un gel con benzocaína, el ácido hialurónico se adhiere por largo tiempo a las encías inflamadas, para protegerlas y aliviar las molestias de la dentición sin producir efectos sistémicos que dañen la salud de los bebés.

Gengigel Dentición es un dispositivo seguro, moderno y con tecnología patentada para aliviar las molestias de la dentición.

¿Cómo usar Gengigel Dentición?

  • En primer lugar, lava muy bien tus manos con agua y jabón.
  • En segundo lugar, aplica una pequeña cantidad de gel en la yema de tu dedo.
  • Después de eso, masajea suavemente la encía inflamada de tu bebé con el gel, hasta que esté completamente cubierta.

¿Cuántas veces se puede aplicar Gengigel Dentición?

Se puede utilizar entre 3 y 6 veces al día, o según lo indique el especialista tratante. Asimismo, se recomienda aplicar el gel después de la comida de los bebés y antes de dormir.

cuántas veces

Hasta la fecha, no se han reportado efectos secundarios asociados al uso de Gengigel Dentición.

El uso de Gengigel Dentición en menores de 1 año debe realizarse bajo supervisión médica.

Composición de Gengigel Dentición.

Gengigel Dentición contiene ácido hialurónico 0,54%, de alta pureza y calidad.

Además, contiene xilitol, un endulzante natural bajo en calorías, que reduce el riesgo de caries y es apto para diabéticos.

composición

Por otro lado, Gengigel Dentición es libre de alcohol, azúcar, saborizantes artificiales, gluten, lactosa, parabenos u otros preservantes, lauril sulfato de sodio (SLS) o organismos modificados genéticamente (OGMs).

Conoce toda la información sobre su composición.

El gel “Gengigel Dentición” para encías inflamadas está disponible en:

¿Por qué evitar un gel con benzocaína o lidocaína para las encías de los bebés?

benzocaína y lidocaína

Según información de la FDA de Estados Unidos, usar un gel con benzoína para las encías de los bebés puede producir metahemoglobinemia.

La metahemoglobinemia puede ser mortal, ya que puede disminuir la cantidad de oxígeno que transporta la sangre.

Asimismo, el ISP de Chile informó que usar un gel con lidocaína en las encías de los bebés, puede producir consecuencias de salud en el sistema nervioso y cardiovascular.

Entre los riesgos, un gel anestésico con lidocaína para las encías puede provocar en los bebés:

  • Convulsiones.
  • Coma.
  • Paro cardíaco.
  • Paro respiratorio.
  • Muerte.

Además de un gel: ¿qué puede aliviar las encías inflamadas de los bebés?

Los juguetes mordedores ayudan a atenuar las molestias en las encías inflamadas de los bebés, ya que el frío ejerce un efecto calmante y desinflamatorio.

Se enfrían en el refrigerador, pero no se congelan, ya que el hielo puede dañar las encías de los bebés.

Por otro lado, no se recomiendan los collares o pulseras para dentición, ya que pueden producir asfixia.

gel para encías inflamadas de bebés aliviar dolor

Además, para aliviar las molestias en las encías inflamadas pueden realizarse masajes de encías con un dedo o gasa limpia y húmeda.

También, contener y reforzar el vínculo con el bebé puede ayudarle a aliviar las molestias.

Asimismo, jugar y reír con el bebé los ayuda a liberar endorfinas, hormonas con propiedades analgésicas y antiinflamatorias.