¿Cómo identificar un tapón de cerumen?
La presencia de un tapón de cerumen puede provocar diferentes síntomas, como por ejemplo:
***
Limpiarse los oídos con hisopos (también llamados cotonitos) no es bueno para salud, debido a las lesiones que pueden generar y a que, contrario a la limpieza, pueden empujar el cerumen hacia dentro y provocar un tapón que perjudique la audición.
***
Para verlo más grande: amplía el resumen.
Son tan comunes en los hogares, que muchas veces se olvida lo más importante: limpiarse los oídos con hisopos no es bueno para la salud.
Hay varios motivos, por lo tanto, es conveniente dejar de usarlos en este preciso momento.
Por muy inofensivos que parezcan y por muy suaves que se sientan, los hisopos pueden provocar lesiones.
En primer lugar, aclaremos que este producto no está recomendado para la limpieza de oídos.
Es que los hisopos sirven para muchas cosas, pero menos para limpiarse los oídos.
¿Necesitas más razones para dejarlos?
Quizás te ha pasado pero lo has ignorado: a veces el algodón se corre y queda la varilla al descubierto.
Esto puede provocar heridas en el conducto auditivo, pero lo peor es que tu oído queda expuesto a las infecciones.
Por otro lado, introducir hisopos en los oídos no es bueno, porque cualquier mal movimiento puede romper el tímpano.
Y ahí la situación es mucho más grave para el oído; además de quedar expuesto a infecciones, también puede perder la audición.
Pero no solo lo decimos nosotros: un estudio mostró que, al día, 34 menores de 18 años ingresaron a urgencias por lesiones causadas por hisopos.
Queda una más: al introducir hisopos en el canal auditivo, el cerumen puede irse hacia dentro, compactarse y formar un tapón.
Un tapón se forma cuando el cerumen no se expulsa correctamente, entonces se acumula, se compacta y bloquea el canal auditivo.
Puede ocurrir por varios motivos, pero uno muy común es el uso de hisopos de algodón, ya que empujan el cerumen hacia dentro.
¿Cómo identificar un tapón de cerumen?
La presencia de un tapón de cerumen puede provocar diferentes síntomas, como por ejemplo:
Pero frente a uno o más de estos síntomas, lo más importante es acudir a un especialista.
¿La razón? Los síntomas de un tapón de cerumen también se manifiestan en otras enfermedades y condiciones.
Por lo tanto, antes de actuar, es mejor contar con un diagnóstico claro.
Existe un producto llamado Otiblock, el que ayuda a eliminar fácilmente el exceso de cerumen del canal auditivo.
Tiene una versión en gotas, que está indicada para niños desde los 3 años, y una versión en spray para personas desde los 9 años.
Ambas son muy simples de usar y no requieren ayuda de un profesional, pero si su supervisión.
Otiblock mantiene el delicado pH del oído para prevenir infecciones.
Además, es libre de compuestos oleosos, los que se pueden mezclar con el cerumen y formar una masa pegajosa difícil de eliminar.
Si quieres comprarlo sin salir de tu hogar, puedes ingresar:
Además, un tapón de cerumen se puede tratar con un lavado de oídos o una extracción manual.
Ten en cuenta: ambos procedimientos deben ser realizados por un especialista.
En el día a día, y salvo excepciones, los oídos no necesitan limpiarse con hisopos ni con ninguna otra cosa.
Los oídos se limpian solos, es decir, expulsan naturalmente el cerumen que ya no sirve.
Pero no lo eliminan todo, ya que esta secreción es muy importante para la salud de los oídos.
El cerumen ayuda a mantener el oído libre de microorganismos, polvo y residuos, ya que sirve para atraparlos.
Si de verdad necesitas remover el cerumen que está saliendo de los oídos, hazlo pasando una toalla limpia y húmeda solamente por la parte exterior.
Recuerda, limpiarse con hisopos o cotonitos no es bueno para la salud de tus oídos.
Enviar comentarios sobre el producto