El enjuague bucal con clorhexidina ayuda a impedir el desarrollo de los microorganismos que producen gingivitis. Sin embargo, el uso de enjuague bucal no reemplaza la limpieza dental realizada por el dentista, parte fundamental del tratamiento para la gingivitis.
***
Para verlo más grande: amplía aquí el resumen.

Porque los dientes no son lo único, queremos contarte algunas cosas sobre el cuidado de las encías con enjuague bucal.
Las encías también sufren enfermedades, y una de las más comunes es la gingivitis.
A veces ocurre en silencio, y cuando empieza a mostrar síntomas es señal de que ya está avanzando.
En primer lugar, puedes ver sangramiento leve de las encías, especialmente cuando te cepillas los dientes o comes.

Si sigue avanzando, el sangrado se hace más abundante, las encías se ven enrojecidas y se inflaman.
Pero, ¿por qué da gingivitis?
Los restos de comida se esconden en los lugares más recónditos de tu boca y, muchas veces, cepillarse no los elimina.
Como consecuencia, comienzan a proliferar microorganismos y se forma la placa dental.
La placa se acumula entre los dientes, y también, en el espacio entre ellos y las encías.
Sin una adecuada higiene bucal, la placa comienza a infectar las encías y se inicia la gingivitis.
Por lo tanto, usar hilo dental y enjuague bucal ayuda mucho en la prevención y tratamiento de la gingivitis.

¿Cómo ayuda el enjuague bucal en la prevención o tratamiento de la gingivitis?
El enjuague bucal ayuda a impedir el desarrollo de las bacterias que provocan gingivitis y a eliminarlas.
Pero no cualquiera, ya que hay enjuagues para diferentes cosas, por ejemplo:
-
Ayudar a tratar la sequedad bucal.
-
Mantener el aliento fresco.
-
-
-
Eliminar bacterias y microorganismos.
Por lo tanto, si tienes gingivitis o alguna enfermedad que haga difícil mantener el equilibrio bacteriano, no sirve cualquiera.
Tu dentista puede recomendarte el enjuague bucal adecuado para tratar o prevenir la gingivitis.
Generalmente, se trata de un enjuague bucal antibacteriano que contenga clorhexidina.

La clorhexidina es una sustancia esencial para el cuidado de la salud, gracias a su potente acción bactericida y fungicida.
Se usa mucho para desinfectar heridas, tanto en medicina como en odontología, especialmente para enfermedades periodontales como la gingivitis.
Por lo tanto, un enjuague bucal con clorhexidina ayuda a impedir el desarrollo de los microorganismos que provocan la gingivitis.
Sin embargo, usar enjuague bucal solo es una parte del tratamiento de la gingivitis.
Además de usar enjuague bucal, ¿que más se usa para tratar la gingivitis?
Nada reemplaza la limpieza dental que realiza un dentista. Por lo tanto, este es el principal tratamiento o método de prevención para la gingivitis.

Además de la limpieza dental, el dentista te puede recomendar un plan de higiene bucal para revertir la gingivitis.
Ese plan de higiene bucal puede considerar enjuague bucal, limpieza con hilo dental y cepillado.
Pero además, para tratar la inflamación y la irritación en las encías, Gengigel puede ser de gran ayuda.

Gengigel es un gel con ácido hialurónico, el que gracias a su acción mecánica ayuda en el tratamiento de condiciones inflamatorias como la gingivitis:
-
Crea un ambiente óptimo de curación para las heridas en las encías.
-
Mejora el proceso de regeneración de tejidos en las encías.
-
Reduce el sangrado, el malestar y la inflamación en las encías.
-
Regulariza el crecimiento de bacterias en las encías.
Además es muy simple de usar: se aplica directamente sobre la encía afectada.
Por otro lado, no contiene azúcar, saborizantes artificiales, gluten y lactosa, entre otros.
¿Quieres tener Gengigel? Encuéntralo aquí, sin moverte de tu casa:

Trae un cafecito antes de leer: Si necesitas más información sobre la gingivitis, te compartimos estos artículos:
Enviar comentarios sobre el producto