Dime el color de sus encías y te diré si están normales.

En bebés, las encías normales son de color rosado. El color rojo en las encías puede ser señal de la salida de los primeros dientes.

En bebés, niños y adultos, las encías normales -o saludables- son de color rosado o un poco más oscuro, cualquier otro color es señal de que algo está pasando. Por ejemplo, el color rojo en las encías de los bebés puede ser señal de la salida de los primeros dientes.

Haz click aquí para ampliar el resumen.

encías normales resumen

Las encías normales -o saludables- son rosadas.

A veces es por hambre, otras por sueño o porque quieren a su mamá, pero a veces resulta muy difícil saber por qué llora nuestro bebé.

¿Ya miraste sus encías?

encías saludables

Puede que el origen del llanto y los gritos sea que le están saliendo los primeros dientes.

Si es el caso, puedes ir a mirar sus encías y fijarte en su color: cuando están normales o saludables, son de color rosado o coral, que es un poco más oscuro.

Además, como señala EstudiDentalBarcelonaes delgada, fina y no sangra.

Pero si las ves de color rojo -y si no ha sufrido algún golpe involuntario- puede ser una señal del proceso natural de dentición.

Síntomas y signos de la dentición en bebés.

El color rojo en las encías, generalmente, es signo de inflamación y/o irritación, y puede ser un síntoma de la dentición.

síntomas dentición

Pero para estar más seguros, podemos observar si se presentan los demás síntomas y signos de este proceso:

  • Sus mejillas están enrojecidas y con calor.
  • Su apetito disminuye repentinamente.
  • Mastica objetos o se lleva la mano a la boca constantemente.
  • Babea más de lo normal.
  • Duerme mal, y llora o grita repetidamente, sin razón aparente.
  • Su temperatura aumenta levemente, sin presentar fiebre.

Del mismo modo, ten en cuenta que:

  • La fiebre y la diarrea no son síntomas de la dentición; acude a un médico si las presenta.
  • No todos los bebés presentan todos los síntomas y signos descritos.
  • En general, la dentición comienza entre los 4 y 7 meses de edad. Sin embargo, esto varía entre cada bebé.

¿Cómo aliviar las molestias de la dentición sin riesgos para tu bebé?

aliviar dolor dentición

Por ejemplo, con juguetes mordedores, masajes de encías o reforzando el vínculo emocional

Por otro lado, seguro habrás escuchado sobre los geles anestésicos con benzocaína o lidocaína.

Sin embargo, estos no están recomendados para su uso en bebés, ya que presentan riesgos para su salud.

Una manera moderna, segura, efectiva y clínicamente probada para aliviar la hinchazón y las molestias es usando Gengigel Dentición.

Gengigel Dentición es un dispositivo médico hecho a base de ácido hialurónico; si, el mismo ácido hialurónico que escuchas en los productos de cuidado para la piel.

qué es gengigel dentición

Este gel permite reducir el uso de medicamentos con anestésicos locales, como benzocaína y lidocaína, ya que:

  • Se adhiere firmemente a las encías y la mucosa oral, aislando, protegiendo y desinflamando.
  • Forma una barrera invisible, flexible, resistente y duradera.
  • Hidrata los tejidos de la encía para mejorar su regeneración y curación.
  • Previene infecciones y complicaciones al regular el ambiente bacteriano.

Además, no contiene alcohol, azúcar, saborizantes artificiales, gluten, lactosa, parabenos u otros preservantes, lauril sulfato de sodio (SLS) o organismos modificados genéticamente (OGMs).

Te recomendamos usarlo bajo supervisión médica en menores de 1 año.

Conoce todo sobre Gengigel Dentición.

Lee este artículo.

¿Quieres comprar Gengigel Dentición? Encuéntralo en las principales farmacias y on-line :

comprar gengigel