No dormir bien por las noches es uno de los factores que produce o intensifica un cuadro de ansiedad, ya que un cerebro cansado produce efectos negativos en la cognición, en el comportamiento y en el nivel de cortisol.
***
Ampliar el resumen.

No es solo andar cansado al otro día: dormir mal puede provocar más consecuencias.
Asimismo, dormir bien es más que solo dormir las horas recomendadas; también es lograr un sueño reparador que logre realmente hacernos descansar.
¿Cuántas horas duermes? ¿Menos de 6? La recomendación para adultos es entre 7 y 9 horas cada noche.
¿Realmente descansas por la noche? ¿Has sentido ansiedad últimamente?
Ahora te contaremos por qué no dormir bien produce o intensifica un cuadro de ansiedad.
Efectos en la cognición por no dormir bien.

Dormir bien por las noches hace que el cerebro funcione a plena capacidad al otro día; en otras palabras, dormir lo reinicia para que realice sus funciones correctamente.
Pero no dormir bien por las noches produce problemas de atención, de memoria y de aprendizaje, ya que un cerebro cansado no rinde al máximo.
Si la ansiedad es un estado de alerta que se produce para que podamos resolver problemas, una baja en la atención, la memoria y el aprendizaje puede dificultar la capacidad para resolver, lo que produce que los conflictos se arrastren y puedan producir ansiedad.
Efectos en el comportamiento.

No dormir bien también altera el comportamiento, provocando irritabilidad y frustración.
Este estado emocional produce ansiedad si afecta nuestra capacidad para resolver problemas, ya que, de manera similar a lo anterior, los conflictos no se pueden arreglar de manera adecuada.
Asimismo, no dormir bien provoca que la capacidad creativa disminuya, lo que puede dificultar la capacidad para encontrar opciones y resolver los conflictos, lo que también puede producir ansiedad.
Efectos en el nivel hormonal.

El cortisol es conocido como la hormona del estrés, ya que su nivel aumenta frente al estrés y la ansiedad, y nos moviliza para resolver los problemas.
Sin embargo, al no dormir bien, esta hormona aumenta a niveles que, en vez de ayudar a resolver, perjudican esta capacidad.
Por lo tanto, de manera similar a los puntos anteriores, se produce ansiedad por no poder resolver los problemas a los que nos enfrentamos.
Para evitar la ansiedad que produce: consejos para dormir bien.

-
Tener una rutina, es decir, acostarse y despertarse todos los días a la misma hora.
-
Hacer ejercicio moderado ayuda a dormir mejor por la noche.
-
Evitar las siestas largas o dormir un máximo de 30 minutos antes de las 15 horas.
-
Tomar una ducha de agua tibia antes de ir a dormir para relajar los músculos.
-
Preferir alimentos livianos y saludables como última comida del día.
-
Elegir almohadas cómodas y ropa de cama adecuada para la temporada.
-
Apagar todas las luces y bloquear la luz exterior a la hora de dormir.
-
Evitar las pantallas antes de dormir, y limitar el consumo de cigarrillos, drogas, y bebidas alcohólicas y estimulantes.
Sintocalmy ayuda a tratar la ansiedad y el insomnio.
Sintocalmy es un medicamento de origen natural que está indicado para el tratamiento del insomnio y trastornos de ansiedad leve.
Está hecho a base de passiflora, una planta cuyas propiedades actúan en el sistema nervioso central para prolongar la fase de sueño y disminuir los síntomas de ansiedad.

Puedes encontrarlo en FarmaciasCruzVerde.cl.
Enviar comentarios sobre el producto