***
El miedo a equivocarse puede producir ansiedad y limitar la capacidad para tomar decisiones. En consecuencia, puede provocar una sensación de estancamiento y frustración por no tomarlas y afectar la salud mental.
***
Hagamos un poco de memoria. En la sala de clases el profesor hace una pregunta abierta a los alumnos.
Nadie levanta la mano, nadie quiere responder. Pero el profesor insiste.
Un alumno se arma de valentía, levanta la mano y responde.
La respuesta es incorrecta y todos se ríen.
El miedo a equivocarse, probablemente, es algo que la mayoría de las personas tenemos y puede surgir por distintos motivos.
De modo muy general, la mayoría de las personas preferimos que los demás nos aprueben. Sin embargo, esto puede crear una tendencia hacia lo seguro y, en consecuencia, sentir miedo por las cosas nuevas.
Es imposible no tomar decisiones. Es más, tomamos decisiones a cada momento, incluso sin darnos cuenta.
Por ejemplo, elegir el color del calzado que usarás ya es una decisión pero, quizás, no reviste tanta importancia como decidir dejar tu trabajo para empezar el emprendimiento de tus sueños.
El miedo a equivocarse puede interferir en las decisiones que tomas. Por ejemplo, puede retrasarlas, modificarlas e, incluso, puede provocar que nunca las tomes.
Tomar o no tomar una decisión -aunque suene paradójico- es tu decisión, y puede estar bien o mal, todo depende de cómo te sientas.
En ocasiones, puedes sentirte tranquila/o por no tomar una decisión; puede que no sea el momento, que aún no estén las condiciones, y otros factores.
Pero, ¿qué pasa cuando no tomas decisiones por miedo y sientes ansiedad?
El miedo a equivocarse puede producir ansiedad y, con tal de no sentirla, podemos comenzar a evitar las decisiones, notar que nuestra vida no avanza y sentir malestar.
Asimismo, la ansiedad puede provocar que entreguemos el poder de nuestras decisiones a otras personas, con todo lo que eso implica.
El miedo a equivocarse y la ansiedad frente a las decisiones, puede ser a causa de que nos enfocamos en todo lo malo que puede pasar.
Pero todo tiene pros y contras, y enfocarse solo en los últimos no es sano para tu salud mental.
El error es algo natural y permite que las personas aprendamos y avancemos hacia mejores formas de hacer las cosas.
Si bien podemos tomar precauciones para prevenir algunos errores, hay otros que ocurrirán porque no todo depende de nosotros.
Tampoco se trata de tomar todas las decisiones y lanzarnos al vacío constantemente; la idea es encontrar un equilibrio y sentirnos bien frente a la toma de decisiones.
En general, la ansiedad es una reacción natural frente a las situaciones que pueden presentar ciertos riesgos.
Como resultado, la ansiedad puede servir de impulso para estar alertas frente a estos riesgos, para anticiparlos o resolverlos.
Pero la ansiedad también puede paralizarnos frente a estos riesgos y, en el caso de las decisiones, el miedo a equivocarse puede provocar que las evitemos.
Contar con herramientas para manejar la ansiedad puede ayudarnos a enfrentar el miedo a equivocarse y las decisiones que se nos presentan.
Una manera de adquirir estas herramientas es con terapia psicológica. Además, existen métodos para poder hacerle frente a la ansiedad y reducir sus efectos en nuestra vida cotidiana.
Asimismo, puedes apoyarte en medicamentos de origen natural que ayudan a tratar la ansiedad.
Sintocalmy es un medicamento de origen natural hecho a base de passiflora, una planta cuyas propiedades actúan en el sistema nervioso central para ayudar a tratar la ansiedad y el insomnio.
Puedes encontrarlo en FarmaciasCruzVerde.cl.
Enviar comentarios sobre el producto