(También te contamos cómo tratarlas) ¿Por qué aparecen durezas en los pies?

***

Las durezas son lesiones comunes que aparecen en los pies debido a la presión y el roce constante que provoca el calzado, una mala pisada, u otros factores. En consecuencia, la piel se engrosa y se endurece para protegerse.

Haz click aquí para ampliar el resumen.

durezas en los pies resumen

¿No crees? La vida puede ser lo bastante dura como para que, más encima, tengamos durezas en los pies.

Para que camines tranquila: Aquí te contaremos por qué aparecen, cómo prevenirlas y cómo tratarlas.

¿Por qué aparecen durezas en los pies?

  • Calzado muy apretado o muy suelto.
  • Actividad física desmedida o en terrenos irregulares.
  • Mala postura corporal.
  • Deshidratación y poca humectación en la piel de los pies.
  • Sobrepeso u obesidad.

calzado ajustado

Pueden ser tan dañinos como necesarios. En primer lugar, el calzado es uno de los principales “culpables” de las durezas en los pies.

Pero no todos, seamos justos; nos referimos al calzado demasiado ajustado o demasiado suelto.

Por un lado, el calzado demasiado ajustado genera presión en los pies, los que se defienden formando durezas.

Por otro lado, el calzado demasiado suelto provoca roce constante, y los pies también se defienden formando durezas.

Si tenemos un calzado que no se ajusta bien a nuestros pies, lo demás viene casi por añadidura.

actividad física

Por lo tanto, cualquier actividad física, incluso algo tan simple como caminar, puede propiciar la aparición de durezas en los pies.

Pero no culpemos al calzado de todo, ya que la actividad física desmedida o en terrenos irregulares también afecta, incluso con el calzado adecuado.

Además, si a esto le sumamos una postura incorrecta al estar de pie, es más fácil que aparezcan durezas.

Entonces, si trabajas mucho de pie, procura pararte derecha para reducir el riesgo de durezas.

Por otro lado, no nos olvidemos que los pies están cubiertos de piel, como casi todo nuestro cuerpo.

sobrepeso

En consecuencia, una mala hidratación puede afectar nuestra piel y dejarla más propensa a la aparición de durezas en los pies.

Asimismo, la falta de cuidados de humectación en la piel de los pies, también puede afectarnos.

Finalmente, la obesidad o sobrepeso es otro factor que puede incidir en la aparición de durezas en los pies.

Se llevan todo el peso; esta es una de las principales razones, ya que la presión se ejerce sobre los pies.

Si no quieres más durezas, lo mejor es comenzar a prevenir.

Aunque parezca obvio: Para prevenir las durezas en los pies hay que evitar las causas.

Por lo tanto, lo primero es usar un calzado que te quede muy cómodo; ni muy suelto ni muy apretado.

Es que son bonitos. Lo sabemos, hay calzado muy lindo, pero que no es funcional para prevenir las durezas.

A modo de recomendación, úsalo solo en los momentos que sea estrictamente necesario.

prevenir durezas en los pies

En segundo lugar, ten cuidado con la actividad física desmedida o en terrenos irregulares.

Si eres de los que no quiere parar, cubre las zonas más delicadas de tus pies con cintas y, por supuesto, ¡siempre usa calcetines!

También, si trabajas mucho de pie, te recomendamos buscar información sobre cómo mejorar tu postura.

Cuídalos como cuidas tu cara. Las cremas humectantes y/o hidratantes también pueden ayudar a cuidar la piel de tus pies.

Pero no las uses cuando tengas heridas o lesiones, la idea es usarlas para prevenir y cuidar la piel sin daños.

Finalmente, si tienes sobrepeso u obesidad, un especialista puede ayudarte a mejorar tu alimentación para revertir la situación y cuidar tu salud general y la de tus pies.

Pero si ya tienes durezas, te contamos cómo tratarlas.

Lo sentimos: la piedra pómez no es un tratamiento efectivo, además que puede hacerte daño en la piel.

Es que las durezas, del mismo modo que los callos, pueden crecer hacia dentro de la piel.

Por lo tanto, se requiere de una pomada que penetre en la piel, como Quitacallos.

quitacallos

Quitacallos es una pomada que se usa sobre la piel para tratar los callos, durezas y verrugas en los pies.

Sirve para tratar el engrosamiento y endurecimiento de la piel del pie, ya que contiene ácido salicílico.

La piel absorbe el ácido salicílico y, mediante una acción mecánica, remueve las células epiteliales.

No tienes que caminar: compra Quitacallos sin salir de tu hogar.

Ten en cuenta antes de usar Quitacallos:

  • Si eres un paciente diabético o tienes circulación sanguínea deficiente, no uses Quitacallos.
  • Por otro lado, no lo uses sobre lunares, ni sobre verrugas faciales, genitales, nasales o labiales.
  • Además, en caso de inflamación, irritación o infección en la piel, no aplicar Quitacallos.
  • No uses Quitacallos si eres sensible a alguno de sus componentes.
  • Este fármaco puede absorberse a través de la piel; se recomienda precaución en embarazo y lactancia.