***
El dolor muscular después de hacer ejercicio se produce porque el estrés físico provoca pequeños desgarros que ayudan a los músculos a crecer. El dolor muscular por hacer ejercicio comienza 12 horas después y su punto más alto es a las 72 horas posteriores.
***
Después de iniciar una rutina de ejercicio, de aumentar la intensidad, o de incorporar ejercicios nuevos, es común sentir dolor muscular.
El dolor muscular se produce porque el estrés del ejercicio produce pequeños desgarros.
Esta es una reacción natural de los músculos y es parte del proceso de crecimiento de ellos.
Generalmente, el dolor muscular comienza desde las 12 horas después de hacer ejercicio y llega a su máximo a las 72 horas, aproximadamente.
Esta es una característica clave, ya que sentir dolor muscular después de hacer ejercicio, no es lo mismo que sentirlo durante el ejercicio.
El ejercicio bien ejecutado y en la intensidad adecuada para la capacidad de cada persona, no debería producir dolor mientras se hace.
Una cosa es llegar al límite y detenerse por el agotamiento, pero otra cosa es parar por sentir dolor.
Hacer ejercicio con dolor no está recomendado. Si sientes dolor mientras realizas ejercicio:
Si eres de los que no quiere parar de entrenar por 2 o más días, puedes ejercitar zonas en las que no tengas dolor muscular.
Por ejemplo, si un lunes entrenaste piernas y después sientes dolor muscular, al día siguiente puedes hacer brazos.
Por otro lado, también puedes hacer ejercicios aeróbicos de menor intensidad, como bicicleta, caminatas y natación.
Lo más importante es evitar la sobrecarga en las zonas con dolor para prevenir lesiones.
Si tu objetivo es llegar cada vez más lejos y aumentas la intensidad constantemente, es difícil prevenir el dolor muscular después de hacer ejercicio.
Sin embargo, alguno de estos consejos puede ayudar a que te recuperes más rápido:
Es una crema antiinflamatoria de uso tópico hecha con aceite esencial de Cordia verbenacea D.C., una planta nativa del bosque brasileño.
Cordiaflan rescata las propiedades de esta planta milenaria, para aliviar dolores musculares, tendinitis, esguinces y contusiones.
Cordiaflan está disponible en:
Antes de usar Cordiaflan, ten en cuenta que no debe ser utilizado durante el embarazo o la lactancia sin orientación médica.
Enviar comentarios sobre el producto