No es solo para mascotas: ¿qué es y para qué sirve la desparasitación para humanos?

***

La desparasitación para humanos es un tratamiento que se realiza con medicamentos indicados por un médico, el que sirve para tratar las enfermedades causadas por parásitos.

***

Ampliar el resumen.

desparasitación adultos humanos resumen

Las mascotas, sean perros, gatos u otros, han pasado a ser parte de la familia y reciben tantos o más cuidados que nosotros mismos.

Por lo tanto, si hablamos de desparasitación, lo más probable es que pensemos en nuestras mascotas antes que en nosotros mismos.

Sin embargo nosotros -los humanos- también podemos necesitar una desparasitación, ya que estos microorganismos se pueden introducir en nuestro organismo de diferentes formas.

4 formas en que los humanos podemos contraer parásitos y requerir una desparasitación.

Por las mascotas.

mascotas riesgo

En primer lugar, volvamos a las mascotas. El contacto entre ellas y humanos puede transmitir parásitos y provocar que necesitemos una desparasitación.

Por mucho que cuidemos la higiene de nuestras mascotas, estas pueden transmitir parásitos a los humanos por el contacto con otras mascotas, por pisar la tierra, por el contacto de su hocico con las heces y otro sinfín de factores.

Por lo tanto, para prevenir que seas tú quien necesite una desparasitación, lo más importante es desparasitar a las mascotas entre 2 y 4 veces al año.

Asimismo, es fundamental lavarse las manos después del contacto entre humanos y mascotas.

Por los alimentos.

En segundo lugar, la higiene en la manipulación de alimentos es fundamental para prevenir.

lavar alimentos

Por lo tanto, lavarse las manos y limpiar los utensilios de cocina antes de manipular alimentos es una manera de evitar el contagio y una eventual desparasitación.

Asimismo, lavar muy bien las frutas y verduras antes de consumirlas también puede ayudar a prevenir.

En la misma línea, consumir comida callejera o en lugares no establecidos también puede aumentar el riesgo de contagio y tener que realizar una desparasitación.

comida callejera

Además, consumir pescados o mariscos crudos o mal cocinados también puede producir enfermedades por parásitos. Asimismo, la carne contaminada o mal cocinada también puede provocarlas.

Finalmente, otra medida es mantener limpios y desinfectados los espacios comunes del hogar, como los baños y la cocina.

Por el agua.

Es quizás la forma de contagio más conocida por todos.

aguas contaminadas

Consumir agua no potable o estar en contacto con aguas contaminadas puede provocar enfermedades que requieran una desparasitación.

Para prevenir, es importante consumir solo agua potable o hervir el agua en caso de que no se tenga certeza.

Asimismo, evitar el contacto con aguas estancadas o contaminadas también puede ayudar a prevenir.

Por las relaciones sexuales.

relaciones sexuales

Las relaciones sexuales sin protección también provocar enfermedades de transmisión por parásitos. La más conocida es la tricomoniasis.

Además, el contacto ano-mano-boca también puede transmitir microorganismos que requieran una desparasitación.

Puede ser fácil confundirse: ¿cuándo los humanos necesitan una desparasitación?

Como no estamos habituados a la desparasitación de humanos, las enfermedades por estos organismos pueden volverse graves sin un tratamiento adecuado.

Además, muchos de los síntomas que provocan las enfermedades por parásitos pueden confundirse con gastritis y colitis, lo que puede demorar el tratamiento de desparasitación.

síntomas desparasitación adultos humanos

En resumen, las diferentes enfermedades por parásitos pueden provocar:

  • Cansancio.
  • Diarrea.
  • Estreñimiento.
  • Dolor e inflamación en el estómago.
  • Gases estomacales.
  • Dolor de cabeza.
  • Falta de concentración.

Si estos síntomas no se alivian al cabo de unos días, es fundamental ir en busca de ayuda profesional para iniciar un tratamiento de desparasitación.

¿Cómo se realiza la desparasitación de humanos?

Como mencionamos, lo más importante es acudir al médico para que examine, diagnostique e indique el tratamiento adecuado.

desparasitación adultos humanos consulta médica

Cada tipo de parásito se trata con el medicamento más adecuado para él.

Estos medicamentos solo pueden ser indicados por un médico y se venden bajo receta médica.

Asimismo, es el médico quien indica la dosis y la duración del tratamiento de desparasitación.

Los tratamientos de desparasitación para humanos pueden presentarse en gotas, en comprimidos u otros.

venta bajo receta

Los parásitos intestinales se clasifican en 2 grupos: protozoos y helmintos y pueden ser patógenos o comensales, con diferente hábitat intestinal. Algunos ejemplos de helmintos son:

  • Anquilostomiasis.
  • Enterobiasis.
  • Ascaridiasis.
  • Triccuriasis.
  • Anguiluliasis.
  • Estrongiloidosis.
  • Hidatidosis.
  • Capilariasis.
  • Clonorquiasis.
  • Neurocisticercosis.

Cuida tu salud: recuerda que los tratamientos de desparasitación para humanos deben ser indicados y supervisados por un médico.

***

Este contenido es con fines informativos y no reemplaza una consulta médica.

Conoce nuestras soluciones de salud en fqp.cl/productos.