La primera visita al dentista puede ayudar a prevenir enfermedades bucales que se manifiestan, incluso, antes del primer diente o durante la dentición.
La primera visita al dentista puede ayudar a prevenir enfermedades bucales que se manifiestan, incluso, antes del primer diente o durante la dentición.
Haz click aquí para ampliar la infografía.
Cuándo llevar a los niños por primera vez al dentista, es una pregunta que se repiten muchos padres.
Por otro lado, muchas veces se piensa que si un bebé no tiene dientes, no hay de qué preocuparse.
Sin embargo, el cuidado y la higiene dental son importantes, incluso, desde antes que aparezca el primer diente.
La recomendación sobre cuándo visitar al dentista por primera vez, es algo que ha cambiado con los años.
Tiempo atrás, la recomendación más frecuente era acudir al dentista cuando se completaba la primera dentición, es decir, cerca de los 3 años.
No obstante, la necesidad de prevención de enfermedades y la presencia de caries a muy temprana edad, ha cambiado los plazos.
Hoy en día, se recomienda la visita al dentista al año de edad, como medida para detectar y tratar a tiempo posibles caries, y también, evitar la formación de malos hábitos que pueden alterar el desarrollo de la dentición.
Sin dudas, prevenir es mejor que curar. Por lo tanto, visitar al dentista al año de edad ayudará a anticipar posibles problemas.
Si bien se trata de una visita de revisión, esta puede ayudar a prevenir, por ejemplo:
Además, en esta visita, el dentista puede aconsejar a los padres respecto de:
Las caries y la gingivitis son enfermedades bastante comunes en cualquier edad.
Dentro de los principales motivos, se encuentran la falta de higiene bucal adecuada.
La primera visita al dentista es fundamental para recibir consejos sobre este tema y, en consecuencia, prevenir enfermedades relacionadas.
Según indica la Red de Salud UC, la higiene bucal debe comenzar antes de la aparición del primer diente.
Para ello, se recomienda utilizar una gasa húmeda durante el primer año de vida y, luego, un cepillo dental blando.
Te compartimos algunos consejos:
La boca es muy importante en muchos aspectos de nuestra vida.
Con ella no solo podemos comer, también permite comunicarnos y desarrollar una vida social adecuada.
Las enfermedades bucales, además de afectar nuestra salud física, puede provocar problemas de autoestima o en el habla.
Desde la primera visita al dentista, durante la dentición, se recomienda acudir cada 6 meses para controlar y prevenir enfermedades.
Conoce Gengigel Dentición:
Gengigel Dentición es un dispositivo médico, el cual es utilizado para tratar afecciones bucales. Mediante su acción física y mecánica, logra generar una barrera que ayuda en el proceso de cicatrización.
Está clínicamente testeado para niños, es seguro, y cuenta con tecnología patentada para el tratamiento de la dentición.
Es un producto libre de alcohol, colorantes, azúcar, saborizantes artificiales, gluten, lactosa, y parabenos.
Enviar comentarios sobre el producto