También puedes usar Otisec, un dispositivo médico moderno y efectivo para eliminar el exceso de agua y humedad del canal auditivo externo.
Otisec es un spray que tiene triple acción para prevenir las infecciones en el oído externo:
***
El tiempo recomendado que se debe tardar en bañarse varía entre los 5 y los 15 minutos aproximadamente, ya que cuánto más breve sea, ayudarás al cuidado de la piel y de los oídos.
***
Muchas veces, la ducha es un momento de tranquilidad y relajo para empezar o terminar el día de buena manera.
Sin embargo, a veces no calculamos bien cuánto tiempo pasamos bajo el agua y la ducha suele tardar más de lo que se recomienda.
Si bien tardar poco tiempo en bañarse ayuda a ahorrar agua y energía en el contexto del cambio climático, hacerlo también ayuda al cuidado de la piel.
¿Sabes por qué? Ahora te contamos.
La recomendación de cuánto tiempo se debe tardar en bañarse varía, en general, entre los 5 y los 15 minutos.
Pero mientras menos te pases de los 5 minutos recomendados, será mejor para cuidar tu piel.
La piel es el órgano más grande del cuerpo y, del mismo modo, es muy sensible a las condiciones exteriores.
El sol, el polvo, la suciedad y los microorganismos son factores externos que puedan dañarla y, por lo tanto, bañarse es fundamental para protegerla.
Sin embargo, tardar mucho tiempo en bañarse hará que la piel pierda parte de los microorganismos y aceites naturales propios que ayudan a protegerla.
En consecuencia, la piel puede quedar desprotegida frente a los agentes externos, además de resecarse.
Asimismo, esto influye en la piel que no vemos muy seguido, como el cuero cabelludo y la piel de los oídos.
Por todo esto es tan importante saber y controlar cuánto tiempo se debe tardar en bañarse.
Cuánto tiempo se debe tardar en bañarse también es importante para cuidar los oídos.
La piel de los oídos no es una excepción en términos de cuidados, ya que las duchas largas también remueven su capa protectora: el cerumen.
Tardar mucho tiempo en bañarse hará que el agua debilite o elimine el cerumen, secreción de los oídos encargada de protegerlos frente al polvo, la suciedad y los microorganismos.
Por lo tanto, cuánto menos tiempo se tarde en bañarse ayudará a proteger tus oídos de infecciones comunes como la otitis externa aguda.
Pero tardar poco tiempo en bañarse es solo una parte: también se debe secar los oídos para prevenir.
Aunque tardes poco tiempo bajo la ducha, dejar agua y humedad en los oídos también te pone en riesgo de infecciones.
Para secarlos, puedes pasar suavemente una toalla por la parte exterior y usar un secador de pelo a temperatura media/baja y a unos 20 cms de distancia.
También puedes usar Otisec, un dispositivo médico moderno y efectivo para eliminar el exceso de agua y humedad del canal auditivo externo.
Otisec es un spray que tiene triple acción para prevenir las infecciones en el oído externo:
Enviar comentarios sobre el producto