Durante la infancia, el cerebro experimenta grandes cambios y es el momento perfecto para estimular a tus hijos con estos consejos.
Durante la infancia, el cerebro experimenta grandes cambios y es el momento perfecto para estimular a tus hijos con estos consejos.
Haz click aquí para ampliar la infografía.
La estimulación es algo que presenta muchos beneficios en todas las etapas de nuestra vida.
Aunque lo parezca, no es algo solo para bebés y niños. No obstante, durante los primeros años de vida el cerebro experimenta grandes cambios y estimular su desarrollo es muy importante.
Existen muchas maneras de estimular a tus hijos. Entre ellas está la música, el baile, y muchas otras.
Te compartimos aquí actividades y consejos para estimular y potenciar el desarrollo cerebral de tus hijos:
La música presenta muchos beneficios para los bebés, niños y adultos.
Aparte del placer que nos entrega oír música, nos ayuda a relajarnos y a estimular el desarrollo cerebral, estableciendo conexiones neuronales.
Cuida la salud y la higiene de los oídos de tus hijos durante este invierno. Obtén más información aquí.
Además de ser una actividad llena de diversión, el baile ayuda a estimular las habilidades motoras de tus hijos.
Mantener el equilibrio y estimular la coordinación a través del ritmo, son algunos de sus beneficios.
Por otro lado, bailar con tus hijos ayuda a reforzar y a estrechar el vínculo afectivo con los padres.
La confianza en sí mismos y la autoestima, son características valiosas durante toda la vida.
Estas se pueden estimular y reforzar durante todas las etapas de crecimiento, especialmente en los primeros años.
Cada vez que tus hijos lloren, tu consuelo es muy importante.
Tomarlos entre tus brazos no generará que se mal acostumbren, hazlo cada vez que sea necesario.
Con estas dos acciones estarás cuidando el vínculo afectivo y estarás estimulando que crezcan fuertes y seguros de sí mismos.
No necesitas ninguna herramienta más que tu capacidad para hablar.
Al igual que la música o los sonidos en general, la voz de los padres es sumamente estimulante para los bebés y niños.
Adicional a escucharte, el hecho de verte hablar les ayudará a conocer los movimientos de la boca y lengua para aprender nuevas palabras. Si quieres, puedes apoyarte en cuentos para leerles.
A medida que tus hijos van desarrollando habilidades motoras, empiezan a moverse por todas partes.
Cuando esto ocurre, es importante entregarles autonomía, ya que en el transitar, los niños intentan algunos retos y toman decisiones, algo muy importante en su proceso de desarrollo.
Sin embargo, es importante tomar precauciones y no perderles de vista.
Ver a otros niños y compartir e interactuar con ellos es un gran consejo para estimularlos. De esta manera, desarrollan su curiosidad por otras personas y les ayuda a socializar.
Ayuda mucho, pero la música no es lo único. Estimular la visión y el tacto de tus hijos es también muy importante.
Como consejo, apóyate con materiales de distintas texturas y colores. Estos le ayudarán a estimular sus sentidos y a descubrir un mundo nuevo de sensaciones.
Una vez que tus hijos comiencen a comer sólidos, permite que tomen los alimentos con la mano.
Esta es una forma de estimular varios sentidos a la vez; tacto, olfato y, por sobre todo, el gusto. Además, esto les ayuda a que acepten mejor los nuevos alimentos.
Conoce OTIBLOCK Pediátrico: es un producto creado especialmente para facilitar la eliminación del exceso de cerumen ótico del canal auditivo en niños mayores de tres años. También puedes conocer OTIBLOCK Spray, recomendado para personas desde los nueve años en adelante.
Enviar comentarios sobre el producto