Métodos como usar un secador de pelo o recostarse, pueden ayudarnos a sacar el agua que tapa el oído después del nado o la ducha.
Métodos como usar un secador de pelo o recostarse, pueden ayudarnos a sacar el agua que tapa el oído después del nado o la ducha.
Haz click aquí para ampliar la infografía.
¿A quien no le ha pasado? Después de nadar o de la ducha, a veces sentimos el oído tapado con agua.
Además de lo incómoda que puede ser la sensación, el agua acumulada en el oído puede generar una infección.
¿Por qué? A grandes rasgos, el agua o el ambiente húmedo en el oído pueden propiciar el crecimiento de bacterias.
En consecuencia, lo más importante es mantener el oído libre de humedad para cuidar nuestra salud.
¿Cómo sacar el agua del oído para prevenir posibles infecciones? A continuación te contamos algunos métodos para realizar en casa.
Dicen que es solo para el pelo, pero podemos aprovechar su función para sacar el agua de nuestro oído.
Sin embargo, como indica Healthline, es importante tener algunas precauciones:
De esta manera, el aire cálido del secador puede ayudar a evaporar el agua atrapada en el oído.
No se trata de ir a dormir para evadir lo que está pasando, sino que cierta posición puede sacar el agua del oído.
Acostarse de lado en la cama o en el sillón hace que la gravedad realice su trabajo, además de poder descansar un momento.
¿Qué mejor remedio?
Sin embargo, ten precaución; al salir el agua que bloquea el oído puede quedar humedad, la que debemos secar con una toalla o papel suave.
Según consigna MejorConSalud, ejercer un efecto de vacío con la palma sobre el oído puede ayudar a sacar el agua del oído.
¿Cómo hacerlo?
Teniendo siempre el mayor cuidado posible, esta técnica consiste en frotar o sacudir el lóbulo.
En primer lugar, toma suavemente el lóbulo del oído afectado con la yema de tus dedos.
En segundo lugar, inclina la cabeza en dirección al oído que sientes tapado.
Finalmente, frota o sacude el lóbulo mientras agitas suavemente tu cabeza.
Cuida tu salud: generalmente, el agua que bloquea el oído se escurre naturalmente en poco minutos.
Ten en cuenta: si se mantiene la sensación y provoca molestias, lo más importante es acudir a un especialista para evitar infecciones.
Sin embargo, aunque el oído no se tape con agua después de nadar o ducharse, es muy importante mantener el oído seco para prevenir enfermedades.
¿Cómo mantener los oídos libres de humedad?
OTISEC, gracias a la combinación de sus ingredientes, tiene triple acción que ayuda en la prevención del oído de nadador:
- Secando el canal auditivo externo.
- Preservando el pH fisiológico del canal auditivo externo.
- Protegiendo la piel del oído externo.
Enviar comentarios sobre el producto