Cómo fortalecer el sistema inmunológico y estar preparada para el invierno.

***

Fortalecer el sistema inmunológico ayuda a combatir de mejor manera las enfermedades y, para estimularlo, se pueden realizar acciones como:

  • Dormir las horas recomendadas para lograr un sueño reparador.
  • Tratar profesionalmente los cuadros de estrés y ansiedad.
  • Hidratarse adecuadamente todos los días.
  • Tener una alimentación saludable y balanceada.
  • Realizar ejercicio moderado.
  • Lavarse las manos regularmente.

***

Para verlo más grande: amplía aquí el resumen.

cómo fortalecer el sistema inmunológico resumen

Si un virus, bacteria u hongo te atacara hoy, ¿quién ganaría la batalla?

Todo el tiempo estás expuesto a microorganismos y tu sistema inmunológico es el encargado de defenderte.

Cuando llega un microorganismo extraño, tu sistema libra una batalla; si está fuerte, generalmente gana, pero si no…

¿Sabes si tu sistema inmunológico está fuerte?

Según Clínica San Felipe, así puedes identificar si tu sistema inmunológico está bien o no tanto:

  • ¿Pasas gran parte del tiempo con infecciones, resfríos y alergias?
  • ¿Las enfermedades simples te duran más de lo común?
  • ¿Te da fiebre más o menos seguido?
  • ¿Vives cansado y sin ánimo?
  • ¿Te salen manchas en la piel?
  • ¿Se te cae mucho el pelo?
  • ¿Sientes los ojos secos?
  • ¿Te dan náuseas y vómitos seguido?

Si te identificaste en varios puntos, lo mejor es que acudas al médico cuanto antes.

Pero mientras tanto sacas la hora, puedes empezar tú mismo a fortalecer tu sistema inmunológico.

Si no tienes una enfermedad que debilite tu sistema, hay hábitos muy fáciles (y otros que requieren voluntad) para fortalecerlo.

¿Cómo no vas a querer dormir si sirve para fortalecer tu sistema inmunológico?

dormir sueño reparador

Todos dormirmos, pero ¿duermes las horas necesarias?

Grábalo bien en tu memoria: el cortisol no es buen amigo del sistema inmunológico.

Cuando duermes poco, duermes mal o tienes sueño pero no vas a dormir, el cuerpo produce cortisol para mantenerse despierto.

Y el problema con esta hormona es que suprime la respuesta del sistema inmunológico.

En consecuencia, los microorganismos podrían ganar la batalla frente a las defensas de una persona que vive con sueño por dormir poco.

En general, un adulto debe dormir al menos 7 horas cada noche.

Tratar el estrés y la ansiedad también ayuda a fortalecer.

tratar estrés y ansiedad

¿Tú otra vez? Los episodios constantes de estrés y ansiedad también hacen que tu cuerpo libere cortisol.

Y ya sabemos qué pasa con el sistema inmunológico y esta hormona.

Por lo tanto, si tienes cuadros de estrés o ansiedad muy seguido o se han vuelto crónicos, es momento de acudir a un especialista.

Es que, además, el estrés y la ansiedad no permiten que duermas bien.

Entonces, aunque duermas las 7 horas, no será un descanso reparador y, como ya sabes, no ayuda a fortalecer el sistema inmunológico.

¿Cómo? Tomar agua ayuda a fortalecer el sistema inmunológico.

cómo fortalecer el sistema inmunológico hidratación

Algo tan simple y vital como hidratarse puede ayudar a fortalecer el sistema inmune.

Pero no con bebida de fantasía, y menos con alcohol.

Tomar unos 2 litros de agua por día, ayuda a mantener las mucosas hidratadas.

Las diferentes mucosas son tu primera línea de defensa frente a los microorganismos.

Cuando están hidratadas, a los microorganismos se les dificulta la misión de entrar a tu organismo.

Pero si están secas, pueden entrar como Pedro por su casa.

No puede faltar una alimentación saludable y balanceada.

No te enojes si lo has leído en muchas partes, es que es cierto.

Una dieta saludable y balanceada entrega todas las vitaminas y minerales que requiere tu organismo para mantenerse fuerte.

Pero una dieta saludable no es solo comer lechuga, no te confundas.

cómo fortalecer el sistema inmunológico alimentación saludable

Para que tu organismo esté fuerte, lo ideal es comer todos los grupos de alimentos en su justa medida, es decir, carbohidratos, proteínas, grasas, vegetales.

Eso sí, es muy importante que sea con alimentos de buena calidad, en otras palabras, evitar los alimentos ultra procesados.

Todos los alimentos pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunológico, pero como en todo, hay algunos que pueden ayudar más.

Por ejemplo: todas las frutas y vegetales, los alimentos fermentados como el yogur y el chucrut, los frutos secos, las legumbres, los pescados y mariscos.

Realizar ejercicio moderado también ayuda a fortalecer el sistema inmunológico.

La práctica de ejercicio moderado, es decir, unas 2 o 3 veces por semana, por unos 20 o 30 minutos, genera un efecto antiinflamatorio sobre el sistema inmunológico.

Además, puede disminuir la probabilidad de contraer infecciones.

ejercicio moderado

Como señala TuCanaldeSalud, el ejercicio hace que los leucocitos y los anticuerpos circulen con mayor velocidad y sean más efectivos para detectar y combatir enfermedades.

No olvides lavarte las manos.

En las manos se depositan una gran cantidad de microorganismos infecciosos y, sin querer, solemos llevarlas a la boca.

Por lo tanto, es fundamental lavar las manos con regularidad para eliminarlos.

cómo fortalecer el sistema inmunológico lavado de manos

La humedad y el frío hace que los microorganismos proliferen.

Estas condiciones son el ambiente favorito de algunos microorganismos, como por ejemplo, de los que provocan otitis externa aguda.

Por lo tanto, además de fortalecer el sistema inmunológico con estos consejos, es muy importante mantener los oídos secos.

El agua y humedad acumulada en los oídos es la causa principal de otitis externa aguda.

otitis externa aguda

¿Cómo mantener los oídos secos?

Otisec puede ser de gran ayuda.

Este dispositivo médico elimina el exceso de agua y humedad del canal auditivo, ejerciendo triple acción para prevenir la otitis externa aguda:

  • Evapora el exceso de agua y humedad del canal auditivo externo.
  • Protege la piel sensible del conducto auditivo externo.
  • Preserva el delicado pH del conducto auditivo externo.

otisec

Ahora que se viene el frío y la humedad, lo mejor es tenerlo a mano para secar tus oídos.

Cómpralo sin salir a pasar frío:

Ten en cuenta que Otisec es para prevenir; no debes usarlo si presentas otitis externa aguda.