Juguetes para morder, vínculo emocional, y uso de gel con ácido hialurónico, son algunos consejos sobre cómo aliviar el molesto dolor que puede generar la dentición.
Juguetes para morder, vínculo emocional, y uso de gel con ácido hialurónico, son algunos consejos sobre cómo aliviar el molesto dolor que puede generar la dentición.
Haz click aquí para ampliar la infografía.
La emoción de los padres por el primer diente puede esfumarse rápidamente si su bebé presenta dolor.
La molestia o dolor durante la dentición no es algo que se dé por sentado; varía entre un bebé y otro.
Los primeros dientes aparecen, aproximadamente, entre los 4 y 7 meses. Durante ese periodo, el bebé puede presentar molestias o dolor intenso.
Además, puede presentar síntomas como enrojecimiento y calor de las mejillas, disminución del apetito, o hinchazón en las encías.
En la misma línea, el bebé puede babear más de lo normal, morder objetos, o tener mal dormir y llantos repetidos.
Aliviar el dolor de la dentición es fundamental para que este proceso natural no afecte la calidad de vida de los bebés y los padres.
¿Cómo hacerlo? Te compartimos algunos consejos prácticos.
También conocidos como mordedores, son juguetes hechos especialmente para atenuar las molestias de la dentición.
Algunos de ellos pueden enfriarse en el refrigerador -sin congelar- y, por lo tanto, ayudar a combatir la inflamación.
Además, es importante poner atención en que el material de estos juguetes sea adecuado y no perjudique la salud del bebé.
Por otro lado, según HealthyChildren, los collares y pulseras para dentición no son recomendados.
El artículo señala que la FDA advierte sobre los peligros de los materiales con que están hechos y que pueden provocar asfixia o estrangulación.
Utilizando un dedo -previamente limpio- o una gasa húmeda, se puede masajear la encía del bebé.
Estos masajes, realizados suavemente, pueden ayudar a calmar las molestias del bebé.
La sensibilidad de los bebés se acentúa en estos periodos y el apoyo y contención de los padres es fundamental.
Por lo tanto, todo tipo de cariño que puedas entregar al bebé lo ayudará a sentirse más tranquilo y acompañado.
En la misma línea, Luis Vives, pediatra de Clínica Las Condes, señala que mantener un vínculo emocional óptimo, ayuda a aliviar las molestias.
Además, indica que hacer reír a los bebés tiene propiedades analgésicas, antiinflamatorias y antiespasmódicas, gracias a la endorfina que liberan.
Según información de HealthyChildren, los analgésicos para frotar las encías de los bebés no son de mucha ayuda.
Lo anterior se debe a que el babeo que produce la dentición impide que el medicamento permanezca en la encía.
Por otro lado, se advierte que estos medicamentos pueden dormir parte de la garganta y dificultar la capacidad de tragar.
Además, algunos de estos productos incluyen benzocaína. De acuerdo con la FDA, este anestésico no debe usarse para tratar el dolor de la dentición.
Según la información publicada, la benzocaína puede provocar una grave afección llamada metahemoglobinemia.
Dicha afección puede llegar a ser mortal, ya que se reduce la capacidad de transportar oxígeno de los glóbulos rojos.
A diferencia de los productos anteriormente mencionados, los dispositivos médicos con Ácido Hialurónico se adhieren a las encías para formar película invisible, flexible y fuerte que ejerce una acción protectora efectiva.
En consecuencia, un gel oral con ácido hialurónico permanece adherido por más tiempo, ayudando a reducir el dolor y la inflamación de la dentición.
Además, es un producto libre de alcohol, colorantes, azúcar, saborizantes artificiales, gluten, lactosa, y parabenos.
Gengigel Dentición está clínicamente testeado para niños, es seguro, y cuenta con tecnología patentada para el tratamiento de la dentición.
Finalmente, no se han reportado efectos secundarios con el uso de Gengigel Dentición.
Se recomienda que el uso en menores de 1 año sea bajo supervisión médica.
Conoce Gengigel:
Gengigel es un dispositivo médico, el cual es utilizado para tratar afecciones bucales. Mediante su acción física y mecánica, logra generar una barrera que ayuda en el proceso de cicatrización.
Enviar comentarios sobre el producto