Cerumen en los oídos: mitos y verdades sobre esta secreción.

El cerumen es una secreción natural de los oídos que cumple importantes funciones en la protección y cuidado de los mismos.

El cerumen es una secreción natural de los oídos que cumple importantes funciones en la protección y cuidado de los mismos.

Haz click aquí para ampliar la infografía.

cerumen en los oídos infografia

Para muchas personas, la presencia de cerumen en los oídos es algo que está mal y se empeñan en eliminarlo.

En la misma línea, es considerado suciedad y, por lo tanto, se asocia a falta de higiene.

Sin embargo, el cerumen es una secreción natural del cuerpo y tiene su razón de ser.

Mitos y verdades sobre el cerumen en los oídos.

Conoce algunos mitos y verdades sobre el cerumen que te ayudarán a cuidar la salud de tus oídos:

El cerumen es suciedad.

cerumen suciedad

Mito. El cerumen es una secreción natural del cuerpo, específicamente, de los oídos.

Según Clínica Alemana, esta secreción cumple funciones fundamentales en nuestros oídos, como por ejemplo:

  • Ayuda a atrapar la suciedad y polvo, para que no entren al canal auditivo.
  • Forma una barrera protectora contra bacterias y otros organismos.
  • Protege la piel del conducto auditivo, la que es muy delicada y sensible.

Lo mejor es limpiar todo el cerumen de los oídos.

Mito. La limpieza excesiva deja a los oídos sin su barrera de protección, aumentando las posibilidades de irritación o de infección.

limpiar todo el cerumen

En condiciones normales, el oído tiene la capacidad de autolimpiarse, gracias a los movimientos de la mandíbula.

Sin embargo, es necesario remover el exceso de cerumen -de forma segura- para que este no se acumule y forme un tapón que dificulte la audición.

Los cotonitos están recomendados para limpiar los oídos.

Mito. Los bastones de algodón, conocidos como cotonitos, no están recomendados para el aseo de los oídos.

no recomendado cotonitos

Al introducirlos, estos elementos empujan el cerumen hacia dentro y pueden tapar el oído.

Además, pueden causar daños en la piel del conducto auditivo o en el tímpano, especialmente en niños sin supervisión de un adulto.

La falta de higiene puede producir un tapón de cerumen.

Verdad. La acumulación de esta secreción puede provocar oclusión por cerumen, una enfermedad común en el oído.

falta de higiene oidos

Si el exceso de cerumen no se elimina naturalmente, se debe acudir al médico para una limpieza segura. Además, el profesional podrá entregar recomendaciones para una limpieza superficial adecuada.

De no hacerlo, el cerumen puede endurecerse y formar un tapón.

La presencia de cerumen en niños, es un indicador de oídos sanos.

Verdad. El cerumen, como se indicó, es una secreción natural y su presencia es normal en los niños.

No obstante, sin una adecuada higiene, el cerumen puede formar un tapón y dificultar la detección de infecciones en los oídos.

tapon cerumen otitis

Por ejemplo, según la compañía Mitelos, parte de los pacientes que consultan al médico por enfermedades respiratorias, presentan los oídos obstruidos.

En la misma línea, esta impactación de cerumen dificulta el diagnóstico y manejo de la otitis, enfermedad común en niños.

Lo más seguro es tratar el tapón de cerumen con un especialista.

Verdad. Ante la sospecha de un tapón de cerumen, lo primero es acudir a un especialista para examinar los oídos.

tapon cerumen especialista

Algunos síntomas de oclusión por cerumen son disminución o pérdida temporal de la capacidad auditiva.

También, sensación de presión u oído tapado, o sensación de tener un elemento extraño en el oído.

No se recomienda intentar destapar el oído con elementos extraños, como cotonitos, llaves, fósforos u otros.

Estos elementos pueden dañar el oído y, además, empujar el tapón y dañar el tímpano.

Cuida tu salud auditiva; siempre acude a un médico para revisar tus oídos, idealmente, cada 6 meses.

¿Conoces OTIBLOCK?

OTIBLOCK Pediátrico fue creado especialmente para facilitar la eliminación del exceso de cerumen ótico del canal auditivo en niños mayores de tres años. OTIBLOCK Spray es recomendado para personas desde los nueve años en adelante.

Más información.