Aguas contaminadas, o algo tan natural como rascarse el oído, pueden ser causas de oído de nadador, enfermedad que afecta el conducto auditivo externo.
Aguas contaminadas, o algo tan natural como rascarse el oído, pueden ser causas de oído de nadador, enfermedad que afecta el conducto auditivo externo.
Haz click aquí para ampliar la infografía.
Como revisamos en el artículo anterior –qué es el oído de nadador– una de las principales causas de esta enfermedad es la exposición al agua.
Sin embargo, algunas acciones que consideramos cotidianas también pueden infectar, irritar o inflamar el conducto auditivo externo.
A continuación te mostramos algunas causas de oído de nadador u otitis externa.
En vacaciones o en algún paseo, muchas veces nos dejamos llevar por la tentación de un chapuzón en un río, lago o playa que encontramos.
Lamentablemente, estas aguas pueden contener microorganismos dañinos para nuestros oídos.
Como señala MedlinePlus, estas bacterias pueden causar infecciones en el oído y, por lo tanto, provocar oído de nadador.
No obstante, no solo las aguas naturales pueden provocar esta enfermedad.
Las piscinas, en algunas ocasiones, también pueden contener microorganismos dañinos al no estar debidamente tratadas.
Las aguas limpias o tratadas también pueden ser un factor de riesgo para contraer esta enfermedad.
Principalmente, esto se debe a la acumulación de humedad en el conducto auditivo.
Al acumularse humedad, se puede crear un ambiente propicio para la proliferación de microorganismos dañinos.
Esto puede ocurrir al no secar adecuadamente los oídos luego de exposición al agua o en ambientes con clima de mucha humedad, entre otras.
Una acción tan espontánea como rascarse el oído, puede ser una de las causas de oído de nadador.
La piel del oído es muy sensible, por lo tanto, si no tenemos cuidado, se pueden ocasionar heridas.
Estas lesiones o heridas pueden favorecer el crecimiento de microorganismos infecciosos en el conducto auditivo externo.
En consecuencia, se recomienda no introducir objetos en los oídos, ya sea por picazón o para limpiarlos.
Asimismo, el uso de auriculares o audífonos también pueden dañar la piel si no se trata con cuidado o estos no están en buen estado.
Productos químicos como tinturas o lacas -entre otras-, y algunos tipos de joyas, pueden producir reacciones alérgicas que afecten al conducto auditivo externo.
Como resultado, se puede generar una irritación que favorezca la aparición de microorganismos que provoquen oído de nadador.
Por otro lado, según consigna MedlinePlus, afecciones crónicas como eccema o psoriasis también pueden provocar esta enfermedad.
Cuida la salud de tus oídos: evita la humedad y procura secar adecuadamente el conducto auditivo luego de la exposición al agua.
Contenido con fines informativos únicamente.
Conoce Otisec Spray para el oído.
Gracias a la combinación de sus ingredientes, tiene triple acción que ayuda en la prevención del oído de nadador:
- Secando el canal auditivo externo.
- Preservando el pH fisiológico del canal auditivo externo.
- Protegiendo la piel del oído externo.
Enviar comentarios sobre el producto