5 pasos para descubrir por qué tu audífono no funciona correctamente.

***

Si tu audífono no funciona y/o no se escucha, verifica su estado antes de llevarlo al servicio técnico:

  • ¿Se prende al accionar el botón o la perilla?
  • ¿Tiene batería suficiente para funcionar?
  • ¿Se ve dañado por algún golpe o caída?
  • ¿Está con el volumen adecuado?
  • ¿Está tapado el lugar por donde sale el sonido? ¿Tienes el oído tapado?

Haz click aquí para ampliar el resumen.

audífono no funciona resumen

Los dispositivos electrónicos suelen funcionar bien, pero eso no quita que a veces fallen.

Para las personas que usan audífonos para poder escuchar y comunicarse con los demás, es un gran problema.

Por lo tanto, hicimos este resumen para que puedas solucionarlo lo más rápido posible.

¿Tu audífono se prende al accionar el botón o la perilla?

encendido

A veces andamos en la luna y no nos fijamos en las cosas más básicas.

¡Pero está todo bien! ¿A quién no le ha pasado?

Así que, en primer lugar, revisa lo más básico: ¿tu audífono prende o no prende?

Si prende, ya puedes descartar que se haya arruinado por completo… pero si no enciende, revisa el siguiente paso…

A veces no funciona porque el audífono no tiene batería suficiente.

audífono no funciona batería

Quizás la noche anterior olvidaste cargarlo y por eso no enciende.

Puede ser que el audífono no funciona porque no tiene batería suficiente. Cárgalo de inmediato y vuelve a probar si enciende.

Pero si lo cargaste y no prende, fíjate en lo que sigue…

¿Se ve dañado?

En general, cuando tienes el audífono puesto, está fuera de peligro. Pero en los momentos que no, puede sufrir accidentes.

Revisa si se ve dañado por algún golpe o pisada. Tal vez, esa es la razón por la que no funciona.

Pero resumamos: si prende, tiene batería, y no está dañado, pero aun así no funciona, ¿que está pasando? Sigue leyendo…

Puede ser que tu audífono no funciona porque no tiene el volumen adecuado.

audífono no funciona volumen

No te sientas mal si te pasó. A veces es común que se nos olvide ajustar el volumen del audífono y, por lo tanto, no se escuche.

Comprueba si ese es el problema, moviendo el ajuste de volumen hasta que escuches correctamente.

Sin embargo, puede ser que el volumen esté al máximo y no se escuche. Si este es el caso, ya es hora de pensar en llevarlo al servicio técnico.

Pero si lo escuchas muy despacio, incluso en el máximo volumen, quedan dos cosas por revisar…

El cerumen puede bloquear el audífono, tu oído o ambas; quizás por eso no funciona bien.

Usar un audífono por largas horas, puede provocar que el cerumen no salga naturalmente del oído.

Y frente a esta situación hay 3 posibilidades:

  • El cerumen se pegó en la salida del sonido y no te deja escuchar bien.
  • Tu oído está bloqueado con un tapón de cerumen.
  • Todas las anteriores.

Estas opciones, juntas o por separado, pueden provocar que el audífono se escuche con menos volumen.

Para solucionar estos problemas, en primer lugar, limpia cuidadosamente el audífono con un paño seco.

¿Cómo hacerlo? Aquí te mostramos.

En segundo lugar, para eliminar un tapón de cerumen de tu oído, lo más importante es acudir a un especialista.

síntomas tapón de cerumen

Un tapón de cerumen puede provocarte estos síntomas:

  • Picazón en el oído (prurito).
  • Disminución o pérdida temporal de la audición.
  • Sensación de presión en el oído o sentirlo tapado.
  • Autofonía, que es escuchar la propia voz dentro de la cabeza, como que retumbara.
  • Mareos.

Antes de terminar, te dejamos 3 recomendaciones:

  • Si usas audífonos, es muy importante que limpies tus oídos a diario para evitar que se forme un tapón de cerumen.
  • Asimismo, también es fundamental limpiar a diario tu audífono, así lo cuidas y funciona siempre bien.
  • Para eliminar el exceso de cerumen del canal auditivo, puedes usar Otiblock, un dispositivo médico fácil de usar y seguro para tu salud.

otiblock oidos tapados con cerumen

¿Quieres conocer más de Otiblock?
Está disponible en dos presentaciones: en gotas, para niños mayores de 3 años, y en spray, recomendado para personas desde los 9 años.

Más info en este artículo.

Para comprar Otiblock sin moverte de tu casa, puedes ingresar a: