El aceite esencial de la planta Cordia verbenacea DC y los principios activos presentes en ella, son la base de un nuevo antiinflamatorio de origen Fitoterapéutico que ayuda al alivio de los síntomas de la inflamación local.
El aceite esencial de la planta Cordia verbenacea DC y los principios activos presentes en ella, son la base de un nuevo antiinflamatorio de origen Fitoterapéutico que ayuda al alivio de los síntomas de la inflamación local.
Haz click aquí para ampliar la infografía.
Desde tiempos tan antiguos como la humanidad misma, los seres humanos hemos buscado solucionar nuestras dolencias y enfermedades.
Para ello hemos utilizado varios de los recursos presentes en la Tierra, por ejemplo: minerales, animales, vegetales, entre otros.
De acuerdo con Scielo, el reino vegetal -las plantas- constituyen un verdadero arsenal químico que puede ayudar a disminuir síntomas o prevenir enfermedades.
En consecuencia, la medicina botánica, fitoterapia o fitomedicina, es la forma más antigua de atención médica que se conoce en la humanidad.
La fitoterapia es el nombre que se utiliza para nombrar el uso de plantas medicinales con fines terapéuticos.
En la misma línea, según Access Medicina, un fitofármaco es un medicamento que tiene como sustancia activa el extracto de una planta en particular.
Por lo tanto, de acuerdo al componente activo de cada planta, la variedad de fitofármacos puede llegar a ser muy amplia.
Por ejemplo, la Cordia Verbenacea DC, conocida también como María Milagrosa, es una planta nativa del Bosque Atlántico, conocida en Brasil por su poder antiinflamatorio.
Esta planta nativa del Bosque Brasileño, era usada por los indígenas como antiinflamatorio en procesos dolorosos, haciendo aplicación tópica del extracto de sus hojas.
En la actualidad -luego de diversos estudios- se ha mostrado que el aceite esencial de esta planta, y su principio activo -alfa-humuleno-, poseen acción antiinflamatoria efectiva.
Además, el alfa-humuleno, gracias a sus propiedades, tiene la capacidad de penetrar en la piel.
Por lo tanto, activa las vías de transmisión intracelulares asociadas con la inflamación, entre las que destaca la inhibición de la producción de PGE2 y las citoquinas proinflamatorias IL-1B y TNF alfa.
Basado en las propiedades estudiadas de la Cordia Verbenaceae DC, el laboratorio Aché desarrolló Cordiaflan.
Este fitofármaco de uso tópico con propiedades antiinflamatorias, patentado en Brasil, está presente en más de 12 países, y llega a Chile (próximamente) traído por FQP -Farmoquímica del Pacífico-.
En los ensayos clínicos, Cordiaflan demostró eficacia y seguridad para gran variedad de procesos dolorosos e inflamatorios musculoesqueléticos
Entre ellos, por ejemplo:
Este medicamento no debe ser utilizado durante el embarazo o la lactancia sin orientación médica.
Conoce más sobre Cordiaflan, próximamente.
Enviar comentarios sobre el producto