No eres tú, ¿soy yo?: la ansiedad en una relación de pareja.

***

La ansiedad en una relación de pareja puede llevar a quien la padece a un estado constante de desconfianza y miedo, en que la sensación de amenaza se puede transformar en un tercero que afecta la emocionalidad, la comunicación y puede destruir el vínculo.

***

Ampliar el resumen.

ansiedad en una relación de pareja resumen

En una relación de pareja, la ansiedad puede tener las 2 caras de una misma moneda.

Uno puede sentir ansiedad por las inseguridades y problemas de autoestima propios o, por otro lado, sentir ansiedad por las inseguridades o el daño a la autoestima que pueda generar la pareja.

Por lo tanto, aunque sea difícil, es importante tomarse el tiempo para pensar con calma de dónde proviene la ansiedad y, así, buscar herramientas para gestionarla.

Sí, soy yo: cuando la ansiedad en una relación proviene de uno.

El miedo a perder a la pareja puede ser uno de los gatillantes de la ansiedad en una relación.

Si realmente queremos a nuestra pareja y nos importa, puede ser normal sentir un poco de ansiedad al respecto.

Pero, como siempre, depende de cómo impacte en nuestra forma de relacionarnos.

ansiedad en una relación de pareja miedo a perderla

Por ejemplo, si el miedo a perder a la pareja se traduce en un estado de alerta constante y sentimos que la relación vive bajo amenaza, la ansiedad no nos está llevando por un buen camino.

Asimismo, si provoca que pensemos constantemente en los escenarios más catastróficos del mundo, tampoco es una buena señal.

problemas de autoestima

Por otro lado, los problemas de autoestima pueden llevarnos a creer que no somos lo suficiente para nuestra pareja y generar ansiedad en la relación.

En consecuencia, la ansiedad puede hacernos pensar que no hacemos lo suficiente por la relación, y generar inseguridad, miedo y desconfianza.

Todos estos factores pueden conducir a buscar la aprobación constante de nuestra pareja.

Esto puede provocar dependencia hacia la pareja y hacer que necesitemos que esté disponible el 100% del tiempo.

Por ejemplo, podemos necesitar que nos responda inmediatamente los mensajes y, si no lo hace, la ansiedad se intensifica.

No soy yo, eres tú: cuando tu pareja te hace sentir ansiedad en la relación.

comportamientos que generan ansiedad en la pareja

Muchas veces no lo vemos (o no queremos verlo), pero nuestra pareja puede tener comportamientos que generan nos ansiedad, por ejemplo:

  • Busca deliberadamente sacarte celos.
  • Nunca, o muy pocas veces, te expresa sus sentimientos.
  • Siempre tiene otras prioridades y te deja de lado.
  • Nunca se hace tiempo para ti.
  • Invalida lo que sientes.
  • Minimiza la relación y los sentimientos hacia ti.
  • No reconoce ni se alegra por los gestos que tienes hacia ella/él.
  • Dice que no haces lo suficiente por la relación.
  • Te compara (para mal) con sus relaciones pasadas.

Este tipo de comportamientos puede hacernos sentir con miedo, inseguros, desconfiados y provocar ansiedad en la relación de pareja.

Además, tu pareja puede manipular las situaciones para hacernos creer que el problema está de nuestro lado, lo que puede intensificar la ansiedad en la relación.

Buscar la tranquilidad para ver las caras de la moneda.

En un estado de ansiedad, quizás lo más difícil es encontrar la calma y tranquilidad para ver las cosas en perspectiva.

Pero si lo logramos, puede traer enormes beneficios para manejar las situaciones y comportamientos que nos ponen ansiosos.

buscar la tranquilidad

En primer lugar, mirar la relación desde afuera puede entregarnos muchas pistas de lo que está pasando. Por ejemplo, puedes responder a estas preguntas:

  • ¿Nos decimos con frecuencia lo que sentimos por el otro?
  • ¿Tenemos demostraciones físicas de pareja?
  • ¿Hablamos sobre nuestros planes futuros como pareja?
  • Pese a las obligaciones, ¿nos hacemos el tiempo para brindarnos atención?
  • ¿Nos sentimos parte importante de la vida del otro?
  • ¿Tenemos gestos y atenciones con nuestra pareja?
  • ¿Reconocemos y nos alegramos cuando el otro hace algo especial por uno y viceversa?
  • ¿Conversamos sobre cómo mejorar la relación cuando ocurren problemas?

Si tus respuestas son positivas y, lo más importante, es algo recíproco, puede que no haya de qué preocuparse y nuestra relación de pareja esté bien.

Por otro lado, si algunas respuestas son negativas y ves un desequilibrio, puede que ese ítem esté provocando ansiedad en la relación de pareja.

Pero, ¿qué hacer?

conversar con pareja

Conversar con tu pareja al respecto puede entregarte una señal potente de cómo está la relación.

Si planteas el tema desde cómo te sientes, sin recriminar y sin ánimo de buscar culpables, y la conversación es bien recibida, es un gran inicio para buscar una solución.

Pero si no hay buena recepción y, en vez de buscar soluciones se genera un problema más grande, la señal no es tan buena.

terapia

Por otro lado, si hay una buena recepción pero ninguno sabe bien cómo abordar el problema, la terapia o la ayuda profesional puede ayudar.

Sea para uno, para la pareja o para ambos, lo importante es sentir el apoyo y las ganas de mejorar la relación desde ambas partes al tomar el camino de la terapia.

El involucramiento, las ganas de crecer y el amor hacia la pareja son motores fundamentales para que la terapia entregue buenos resultados.

Sintocalmy también puede ayudar.

Sintocalmy es un medicamento de origen natural hecho a base de passiflora, una planta cuyas propiedades actúan en el sistema nervioso central para ayudar a tratar la ansiedad y el insomnio.

sintocalmy

Puedes encontrarlo en FarmaciasCruzVerde.cl.