Alimentos ricos en minerales: ¿cuántos son parte de tu dieta?

Los alimentos influyen directamente en nosotros, por esto, ingerir los que son ricos en minerales como Calcio, Fósforo o Hierro, es importante para cuidar nuestra salud.

Los alimentos influyen directamente en nosotros, por esto, ingerir los que son ricos en minerales como Calcio, Fósforo o Hierro, es importante para cuidar nuestra salud.

Haz click aquí para ampliar la infografía.

alimentos ricos en minerales infografia

En el artículo anterior revisamos algunos de los minerales más importantes para nuestro organismo, donde pudimos observar que todos estos nutrientes, especialmente el Calcio, el Fósforo y el Hierro, cumplen un rol fundamental en nuestra salud.

Sin enfermedades de por medio, una dieta equilibrada y saludable es fundamental para obtener todos los nutrientes que necesitamos.

Por lo tanto, es importante consultar a un médico para asegurarnos de cumplir esta condición y poder mantener niveles óptimos de estos nutrientes con la alimentación adecuada.

¿Cuántos son parte de tu dieta habitual? A continuación te mostramos alimentos ricos en minerales importantes para la salud:

Uno de los minerales más abundantes en nuestro organismo: alimentos ricos en Calcio.

calcio

Fundamental en la formación y fortalecimiento de los huesos, el Calcio también realiza funciones en la regulación cardiaca y coagulación de la sangre.

Comúnmente, el Calcio se relaciona con lácteos como la leche y sus derivados, como quesos, yogur y mantequilla.

Sin embargo, hay alimentos no lácteos que contienen Calcio. Por ejemplo:

  • Sardinas.
  • Salmón.
  • Almejas.

Además, el Calcio se puede encontrar en hortalizas, legumbres y frutos secos:

  • Espinacas.
  • Kale (col rizada).
  • Brócoli, acelgas y berros.
  • Garbanzos.
  • Almendras.
  • Higos secos.

Alimentos con Fósforo.

El Fósforo es importante en el metabolismo de carbohidratos, grasas, y Calcio. Además, también participa en la formación y fortalecimiento de huesos y dientes.

Este mineral fundamental se encuentra en alimentos lácteos, al igual que el Calcio.

Además, las carnes de vacuno, cerdo y pollo son fuentes ricas en Fósforo.

fosforo

Por otro lado, se encuentra en frutas tales como:

  • Pasas.
  • Ciruelas e higos secos.
  • Coco.

Otra fuente de Fósforo es el cacao, ya sea en polvo o en chocolates con alto porcentaje del mismo.

Asimismo, este mineral también es parte de los cereales integrales y las semillas.

Zinc.

Es esencial en el mantenimiento de la visión, el gusto y el olfato. Además, es fundamental en la fertilidad y la reproducción.

También, el Zinc tiene propiedades antioxidantes, y colabora en el funcionamiento del sistema inmunitario.

El hígado, la carne magra de vacuno, y el pollo, son alimentos ricos en Zinc.

En general, los mariscos y moluscos aportan este mineral en la alimentación. Además, las almejas y el cangrejo son ricos en este mineral.

zinc

Por otro lado, también se encuentra en frutos secos como las avellanas y las almendras, o en semillas de calabaza. Los cereales y el pan integral también lo contienen.

Potasio.

Muy usado en el deporte por su función en la contracción muscular, el Potasio se encuentra en muchas frutas, por ejemplo:

potasio

  • Plátanos.
  • Paltas.
  • Damascos.
  • Tomates.
  • Kiwis, entre otros.

El Potasio también es muy importante en la generación de proteínas y en el metabolismo de carbohidratos.

También se encuentra en muchas verduras de uso común, como por ejemplo:

  • Acelga.
  • Papas.
  • Espinaca.
  • Zapallos.
  • Alcachofas.

Alimentos ricos en Hierro: uno de los minerales más importantes para nuestro organismo.

Este mineral es fundamental para producir glóbulos rojos, y para el transporte y almacenamiento de oxígeno.

Gracias al Hierro, el oxígeno es transportado y utilizado por los tejidos de nuestro organismo.

El Hierro se presenta en dos formas en los alimentos: Hierro hem o de origen animal, y Hierro no hem o de origen vegetal.

En general, los alimentos con Hierro hem contienen más cantidad de este mineral, además de mayor biodisponibilidad y más facilidad de absorción.

hierro

Entre los alimentos de origen animal que contienen este mineral, se encuentran:

  • Hígados, carne magra de vacuno, y pollo.
  • Sardinas, mejillones (choritos), y ostras.
  • Huevos.

Por otro lado, algunos alimentos con Hierro de origen vegetal son:

  • Espinacas.
  • Acelgas.
  • Habas.
  • Legumbres, como garbanzos, lentejas.
  • Frutos secos, como pistachos, almendras, nueces, maní.

Conoce Globifer:

Globifer es un suplemento alimentario de Hierro hémico natural, formulado para suplementar la dieta con fines saludables y contribuye a proteger estados fisiológicos característicos tales como adolescencia, adultez o vejez.

Más información.