Alimentos que fortalecen las encías (pero cuidado con algunos).

***

Los alimentos ricos en antioxidantes y con propiedades antiinflamatorias fortalecen las encías para prevenir o combatir enfermedades como la gingivitis y la periodontitis:

  • Atún y salmón.
  • Arándanos y frutillas.
  • Té verde.
  • Tomate.
  • Yogur natural.
  • Jengibre y cúrcuma.
  • Manzana verde y apio.

***

Ampliar el resumen.

alimentos que fortalecen las encías resumen

Atún y salmón.

Estos pescados son ricos en omega 3, compuesto con gran capacidad antiinflamatoria.

Los microorganismos que producen gingivitis provocan inflamación en las encías, además de sangrado e irritación.

atún y salmón

Por lo tanto, los alimentos ricos en alimentos con omega 3, fortalecen las encías para enfrentar mejor esta condición.

Además, los frutos secos y el aceite de canola son otros alimentos ricos en omega 3 que fortalecen las encías.

Arándanos y frutillas: alimentos que fortalecen las encías.

Los arándanos son un alimento rico en antioxidantes, sustancias que ayudan a prevenir o retrasar el daño en las células.

alimentos que fortalecen las encías arándanos

Las células sanas combaten de mejor manera a los microorganismos inflamatorios que producen gingivitis y periodontitis.

Por otro lado, las frutillas contienen xilitol, un compuesto que combate a los microorganismos que forman la placa.

frutillas

La acumulación de placa es la causa principal de enfermedades de las encías.

Además, estos alimentos fortalecen las encías porque contienen vitamina C.

Esta vitamina ayuda a formar colágeno, el que mantiene en buen estado el tejido de las encías.

Té verde.

El té verde también es rico en antioxidantes, es decir, ayuda a prevenir o retrasar el daño celular en las encías.

Asimismo, ayuda a combatir la inflamación de las encías.

té verde

Sin embargo, es importante consumirlo con moderación, ya que puede provocar sequedad bucal.

En una boca seca es más fácil que proliferen microorganismos que infectan encías y dientes.

Tomate.

Los tomates también son una fuente rica de antioxidantes y vitamina C.

Por lo tanto, los tomates son alimentos que fortalecen las encías porque protegen las células y ayudan a producir colágeno.

tomates

Pero, de manera similar que con el té verde, es importante cuidar la cantidad que se ingiere.

La acidez del tomate, en grandes cantidades, puede desgastar las encías y dañar el esmalte dental.

Yogur.

El yogur natural contiene probióticos, organismos vivos que ayudan a mantener en buen estado la flora estomacal.

yogur

Pero este beneficio va más allá del estómago; también ayuda a combatir los microorganismos que infectan e inflaman las encías.

Además del yogur, otros alimentos que fortalecen las encías son los fermentados (el chucrut, por ejemplo), altos en probióticos.

Jengibre y cúrcuma: alimentos que fortalecen las encías.

El jengibre tiene un gran poder antiinflamatorio.

alimentos que fortalecen las encías jengibre

Por lo tanto, es uno de los alimentos que fortalecen las encías, ya que mantiene en buen estado el tejido gingival.

Por otro lado, la cúrcuma es rica en antioxidantes y es antiinflamatoria, características que cuidan y fortalecen las encías.

alimentos que fortalecen las encías cúrcuma

Manzana verde y apio: alimentos que fortalecen las encías.

La manzana verde y el apio son alimentos que necesitamos masticar bastante antes de tragar.

¿En qué ayuda esto? Masticar favorece la producción de saliva y esta ayuda a combatir los microorganismos que afectan a las encías.

alimentos que fortalecen las encías manzanas

Gengigel: no es un alimento, pero ayuda a cuidar las encías.

Gengigel es un gel con ácido hialurónico, el que gracias a su acción mecánica ayuda en el tratamiento de condiciones inflamatorias como la gingivitis:

  • Crea un ambiente óptimo de curación para las heridas en las encías.
  • Mejora el proceso de regeneración de tejidos en las encías.
  • Reduce el sangrado, el malestar y la inflamación en las encías.
  • Regulariza el crecimiento de bacterias en las encías.

gengigel

Además, es muy simple de usar: se aplica directamente sobre la encía afectada.

Por otro lado, no contiene azúcar, saborizantes artificiales, gluten y lactosa, entre otros.

Para comprar Gengigel sin moverte de tu casa: